|

Pronóstico USD/JPY: Ruptura alcista anticipa más ganancias

USD/JPY Precio actual: 106.05

  • El presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, tuiteó que apoya  medidas para apuntalar la economía,mejorando el estado de ánimo.
  • El índice económico líder japonés mejoró menos de lo previsto en agosto.
  • USD/JPY está alcista y se dirige hacia el nivel de resistencia de 106.25.

El par USD/JPY cotiza en nuevos máximos de tres semanas por encima del umbral de 106.00, luego de los comentarios del presidente de Estados Unidos, Trump, quien anunció su apoyo a la economía después de cancelar las negociaciones con los demócratas. Entre otras cosas, Trump mencionó cheques a todos los estadounidenses, ayuda a las aerolíneas y la protección de la nómina.

El yen activo refugio se vio presionado con la noticia, con el par acelerando su avance después de superar el nivel de 105.80, aunque el dólar sigue débil frente a rivales de alto rendimiento. Las acciones recortaron la mayor parte de sus pérdidas, con los índices asiáticos cotizando mixtos y los europeos apenas en rojo. Lo que es más relevante, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. repuntaron, con el rendimiento del bono de referencia a 10 años actualmente en 0,77%.

Japón publicó al comienzo del día la estimación preliminar del Índice Económico Líder de agosto, que mejoró menos de lo anticipado, imprimiendo 88.8 frente al pronóstico de 89.4. El índice Coincidente para el mismo período superó las expectativas, llegando a 79.4. Estados Unidos no publicará datos relevantes hoy, aunque la Reserva Federal dará a conocer el Acta de su última reunión.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se aferra a sus ganancias, alcista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que se ha movido por encima de todas sus medias móviles, con la  SMA de 20 ganando lentamente tracción alcista. Los indicadores técnicos en el marco temporal mencionado apuntan firmemente al alza dentro de niveles positivos, respaldando ganancias adicionales, principalmente con una ruptura por encima de 106.25, la próxima resistencia relevante.

Niveles de soporte: 105.80 105.40 105.00

Niveles de resistencia: 106.25 106.60 107.00

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.