|

Pronóstico USD/JPY: Rebotando desde un soporte crítico, pero aún no fuera de peligro

USD/JPY Precio actual: 104.71

  • Los mercados financieros están mayormente estables, esperando un nuevo catalizador.
  • El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Powell, ofrecerá un discurso más tarde en el día.
  • El USD/JPY se ha recuperado desde nuevos mínimos semanales, necesita superar 104.95.

El par USD/JPY tocó fondo en 104.40 dado que la amplia debilidad del dólar se extendió durante la primera sesión de negociación del día, rebotando desde el nivel a comienzo de Londres, ya que el dólar está en modo de recuperación. El par cotiza alrededor de 104.70, en medio de un persistente estado de ánimo optimista que perjudica la demanda del yen refugio. Las divisas europeas, por otro lado, se aprecian frente a la maltrecha moneda estadounidense.

Aún así, los mercados están relativamente tranquilos, en busca de un nuevo catalizador. El progreso en la inmunización global contra el coronavirus es lento, pero avanza, aunque apenas tiene un impacto en los mercados financieros, ya que los inversores han descontado hace mucho tiempo una recuperación económica para la segunda mitad de este año. La aprobación del paquete de estímulo del presidente estadounidense Joe Biden podría devolver la vida a los activos, aunque no parece que vaya a suceder en el corto plazo.

El índice de precios al productor de Japón en enero resultó como se esperaba en -1,6% interanual. Estados Unidos dará a conocer las lecturas finales de la inflación de enero, mientras que el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, hablará más tarde en la tarde estadounidense.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY ha rebotado desde un nivel de soporte crítico, el 61.8% de retroceso de su último avance diario. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 100 converge con el nivel de Fibonacci, reforzándolo como soporte. Desde un punto de vista técnico, ganancias adicionales aún parecen limitadas, ya que el par se mantiene por debajo de una media móvil simple de 20 bajista, mientras que los indicadores técnicos apenas se recuperaron de las lecturas de sobreventa. El par tendría mejores posibilidades de avanzar una vez por encima de 104.95, el 38,2% de retroceso del rally mencionado.

Niveles de soporte: 104.40 104.05 103.70

Niveles de resistencia: 104.95 105.30 105.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.