USD/JPY Precio actual: 106.17

  • El secretario jefe del gabinete japonés, Yoshihide Suga, anunció su candidatura para reemplazar al primer ministro Abe.
  • Se espera que la encuesta ADP de EE.UU. muestre que el sector privado agregó 950 mil nuevos empleos en agosto.
  • USD/JPY podría extender su avance una vez más allá de 106.35, pero las posibilidades aún son limitadas.

El estado de ánimo del mercado ha mejorado, al igual que el desempeño del dólar. El billete verde extiende su avance del martes frente a la mayoría de los principales rivales, y el USD/JPY cotiza en máximos semanales en la zona de precios de 106.10. El catalizador ha sido el resultado de los datos estadounidenses publicados ayer, mejores de lo esperado, lo que dio un impulso a Wall Street, con las acciones asiáticas y europeas ahora siguiendo ese ejemplo. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se recuperaron de mínimos semanales, pero siguen deprimidos, lo que de alguna manera detuvo el avance del par.

Durante la noche, el secretario jefe del gabinete japonés, Yoshihide Suga, anunció su oferta para reemplazar al primer ministro Abe. Suga se encuentra entre los candidatos favoritos para la votación de las elecciones del próximo 14 de septiembre. En caso de ser elegido el próximo Primer Ministro, el escenario más probable es que continúe con la política actual.

En el frente de datos, Japón publicó la Base Monetaria de agosto, la cual aumentó 11,5% YoY, ligeramente mejor de lo esperado. La atención ahora se traslada a los datos de empleo de EE.UU. El país publicará hoy la encuesta ADP de agosto sobre la creación de empleo privado, que se espera imprima 950K desde 167K el mes anterior. Estados Unidos también publicará el Índice de condiciones comerciales ISM-NY de agosto, anteriormente en 53.5.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en sus máximos semanales, pero su potencial alcista sigue siendo limitado. El gráfico de 4 horas muestra que está algunos pips por encima de sus medias móviles, que de todos modos permanecen confinados a un rango estrecho y con la SMA de 20 dirigiéndose hacia abajo por debajo de las más grandes. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se mantienen dentro de niveles positivos, aunque se tornan bajistas, lo que indica un interés de compra limitado. El par podría ganar tracción alcista una vez por encima de 106.35, la resistencia inmediata, con espacio para acercarse entonces a la zona de precios de 107.00.

Niveles de soporte: 105.90 105.50 105.10

Niveles de resistencia: 106.35 106.70 107.10

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO