|

Pronóstico USD/JPY: Podría desafiar el área de resistencia de 108.00

Precio actual: 107.64

  • El dólar avanzó junto a Wall Street, enviando al USD/JPY a un nuevo máximo de 3 semanas.
  • La producción industrial de Japón mejoró en mayo, pero aún dentro de niveles negativos.
  • USD/JPY alcista a corto plazo siempre que supere los 107.50 un nivel de soporte de Fibonacci.


El par USD/JPY se disparó a 107.88, el nivel más alto en tres semanas, ya que la demanda del dólar resurgió junto con el aumento de las acciones. Sin embargo, el par está sujeto a una volatilidad adicional durante la próxima sesión en medio de los flujos de fin de trimestre, y no se deben dar por sentado otros avances. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del gobierno se mantuvieron estables, y el rendimiento del bono del Tesoro de referencia a 10 años finalizó el día con pocos cambios en torno al 0.64%.

En el frente de datos, Japón publicó las ventas minoristas de mayo que aumentaron 2.1% intermensual, mejor de lo anticipado, y bajaron 12.3% en comparación con el año anterior, decepcionando las expectativas del mercado. Las ventas de minoristas grandes para el mismo mes cayeron un 16,7% frente al -11,7% esperado. Durante la próxima sesión asiática, el país publicará la tasa de desempleo de mayo, prevista en un 2,8%, y la estimación preliminar de la producción industrial de mayo, que se reducirá en un 5,6% en el mes. También publicará datos relacionados con la vivienda menos relevantes para el mismo mes.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY retrocedió desde el máximo mencionado, ahora cotiza alrededor de 107.65. Mantiene una posición positiva a corto plazo, ya que se ubicó por encima del retroceso del 38.2% de su última caída diaria en 107.50, el soporte inmediato. En el gráfico de 4 horas, el par se está desarrollando por debajo de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 acelerando al alza pero por debajo de los más grandes. Los indicadores técnicos han perdido su fuerza alcista, retrocediendo modestamente de sus máximos diarios. El retroceso del 50% de la caída mencionada llega a 107.95, la resistencia inmediata.

Niveles de soporte: 107.50 107.10 106.70

Niveles de resistencia: 107.95 108.30 108.65

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.