|

Pronóstico USD/JPY: Mínimos más bajos indican que hay espacio para nuevas caídas

Precio actual: 104.90


 

  • Las ventas de los grandes minoristas de junio de Japón en el mismo mes se prevén en -12.3% desde -16.7% anteriormente.
  • Wall Street registró un avance modesto, pero los rendimientos del Tesoro siguen deprimidos cerca de los mínimos semanales.
  • El par USD/JPY no tuvo cambios en el día, pero aún está listo para extender su declive.

El par USD/JPY extendió su declive mensual a 104.76 este miércoles, para estabilizarse alrededor del nivel de 105.00 después de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. La ausencia de datos macroeconómicos relevantes publicados al comienzo del día, y las expectativas antes del anuncio de la Reserva Federal, mantuvieron al par limitado a un rango intradiario ajustado, mientras que los responsables políticos de EE.UU. no pudieron causar una impresión relevante en los inversores.

Wall Street inicialmente ganó terreno con las declaraciones de Powell, pero descendió desde máximos intradía, de todos modos publicando algunas ganancias intradía. Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se modificaron modestamente, con los rendimientos a 10 años por debajo del 0,60%. Temprano el jueves, Japón publicará el comercio minorista de junio, previsto con una caída del 6.5% en comparación con el año anterior. Las ventas de minoristas grandes en el mismo mes se prevén en -12.3% desde -16.7% en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo 

 El par USD/JPY cotiza prácticamente sin cambios en el día, pero registró un cuarto mínimo más bajo consecutivo y un mínimo más alto, lo que sesga el riesgo a la baja. El gráfico de 4 horas muestra que los indicadores técnicos se han recuperado de los mínimos diarios, con el indicador Momentum acercándose a su línea media, pero el RSI se mantiene cerca de las lecturas de sobreventa, apenas lo suficiente como para indicar un próximo avance. La SMA de 20, mientras tanto, mantiene su fuerte pendiente bajista por encima del nivel actual, proporcionando una resistencia dinámica alrededor de 105.30.

Niveles de soporte: 104.75 104.40 104.00

Niveles de resistencia: 105.30 105.80 106.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con cautela por encima de 1.1650 en medio de mercados tranquilos

El EUR/USD cotiza con cautela por encima de 1.1650 en la negociación europea del viernes. El par lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense cotiza firmemente debido a múltiples vientos favorables: la disminución de las expectativas moderadas de la Reserva Federal y la mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se mantiene estable alrededor de 1.3150, cerca de máximos de cinco meses

El GBP/USD consolida pérdidas semanales en torno a 1.3150 durante las horas de negociación europeas del viernes. El Dólar estadounidense se mantiene cerca de máximos de dos meses en medio de la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre.

Oro recupera modestas pérdidas intradía; el potencial alcista parece limitado en medio de un Dólar en general más fuerte

El Oro se recupera ligeramente del mínimo diario, aunque mantiene un sesgo negativo intradía durante la sesión europea temprana, ya que el Dólar estadounidense se mantiene firme cerca de un máximo de tres meses en medio de la inclinación de línea dura de la Fed. De hecho, el banco central de EE.UU. se opuso a las expectativas del mercado de otro recorte de tasas de interés en diciembre, lo que se considera un factor clave que sigue socavando al Oro.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe corren el riesgo de romper niveles de soporte mensuales

Las monedas meme como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe registran pérdidas significativas en la actual venta masiva del mercado de criptomonedas. DOGE, SHIB y PEPE ponen a prueba sus niveles de soporte cruciales, arriesgando más pérdidas si el sentimiento general del mercado disminuye.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.