|

Pronóstico USD/JPY: Manteniéndose neutral por debajo de 110.00

USD/JPY Precio actual: 109.85

  • Un mejor rendimiento de las acciones eclipsa una postura cautelosa entre los inversores.
  • El mercado enfocado en el testimonio del jefe de la Fed Powell ante el Congreso.
  • El par USD/JPY debe superar el umbral crítico de 110.00 para tornarse alcista en el corto plazo.

El mundo financiero parece estar de mejor humor este martes, lo que lleva a ganancias modestas del USD/JPY. Sin embargo, el par permanece por debajo de la cifra de 110.00, ya que las noticias relacionadas con el brote de coronavirus continúan pesando, manteniendo a los inversores en modo cauteloso. Los titulares son mixtos, ya que si bien hay signos de que el brote está alcanzando un techo, el jefe de la OMS dijo el martes que representa una "amenaza muy grave para el resto del mundo", a pesar de señalar que parece estar contenido en China.

El mejor desempeño de Wall Street condujo a ganancias en las acciones asiáticas, mientras que las europeas están replicando el comportamiento positivo. Los rendimientos de bonos del Tesoro extienden su recuperación, avanzando modestamente antes de la apertura del mercado, lo que también refleja un mejor estado de ánimo del mercado.

 La sesión de los Estados Unidos traerá el testimonio del Jefe de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, ante el Congreso. Sus comentarios preparados serán publicados más de una hora antes del evento, y probablemente tendrán un impacto en el mercado. Después de leer sus comentarios, Powell será sometido a una larga sesión de preguntas y respuestas, y sus respuestas también pueden desencadenar alguna acción en todo el tablero.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza cerca de un máximo diario de 109.94, todavía neutral según el gráfico de 4 horas, aunque con el potencial bajista limitado ya que el par se queda pegado a una media móvil simple de 20, mientras que está por encima de las más largas, que también carecen de fuerza direccional. El indicador Momentum está plano alrededor de su línea media, mientras que el RSI consolida alrededor de 60. El par necesitaría superar el umbral de 110.00 para poder extender sus ganancias.

Niveles de soporte: 109.40 109.00 108.65

Niveles de resistencia: 110.00 110.35 110.70

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.