|

Pronóstico USD/JPY: Los temores de la guerra comercial impulsan el JPY

USD/JPY Precio actual: 108.85

  • El presidente estadounidense Trump sigue amenazando a varios países con aranceles.
  • Las acciones extienden su colapso, Wall Street abrirá en  mínimos de casi un mes.
  • USD/JPY presionando 108.80, espacio para extender su declive hacia el nivel de 108.00.

El par USD/JPY permanece bajo presión de venta, luego de extender su declive a 108.82 con la apertura de Londres. El presidente de Estados Unidos, Trump, continúa provocando temor en todo el mundo financiero, esta vez, amenazando con imponer aranceles a Francia a bienes por valor de $ 2.4 mil millones, en respuesta al impuesto digital de Francia. El sentimiento negativo se vio exacerbado por los comentarios de Trump, quien dijo que le gusta la idea de "esperar hasta después de las elecciones para el acuerdo con China, pero quieren llegar a un acuerdo ahora y veremos si el acuerdo será o no correcto."

Las acciones asiáticas siguieron el ejemplo de Wall Street, que colapsó el lunes, mientras que los índices europeos también están bajo presión, aunque mixtos de momento. Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro de EE. UU. caen, con el rendimiento de la nota de 10 años en 1,79% después de alcanzar su máximo en 1,85% esta semana.

Japón publicó la base monetaria de noviembre, que aumentó un 3,3% interanual, mejor que el 2,6% previsto por el mercado. Estados Unidos publicará hoy el Índice de Condiciones Comerciales ISM-NY de noviembre, visto en 44.7, por debajo del 47.7 en octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está presionando mínimos diarios y bajista, según el gráfico de 4 horas, ya que extendió su caída por debajo de la SMA de 100, mientras que la SMA de 20 giró al sur muy por encima del nivel actual. La 200 SMA proporciona soporte dinámico en torno a 108.80. Los indicadores técnicos, mientras tanto, mantienen sus fuertes pendientes bajistas, acercándose al territorio de sobreventa. Una ruptura por debajo de la mencionada 200 SMA, debería conducir a una caída más pronunciada hacia el umbral de 108.00.

Niveles de soporte: 108.80 108.50 108.20

Niveles de resistencia: 109.30 109.60 109.90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se esfuerza por ganar terreno cerca de 1.1600, la perspectiva sigue siendo incierta

El par EUR/USD intenta estabilizarse alrededor de 1.1600 durante la sesión asiática del miércoles, tras una racha de tres días de pérdidas. El par de divisas principal lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense mantiene su reciente movimiento al alza, que se produjo tras la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

El Oro ve compras en la caída tras la venta masiva, a la espera de actualizaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China

El Oro rebota en un soporte clave cerca de 4.000$ mientras la caída por toma de beneficios se detiene a primera hora del miércoles. El Dólar estadounidense revierte la subida del martes mientras los operadores esperan las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como actualizaciones geopolíticas. La tendencia alcista del Oro se mantiene intacta ya que el RSI diario permanece por encima del nivel 50, a pesar de la reciente caída pronunciada.

El IPC del Reino Unido mostrará que la inflación está en su nivel más alto desde principios de 2024

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor de septiembre, altamente relevantes, el miércoles a las 06:00 GMT, con los mercados esperando un aumento en las presiones inflacionistas.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.