|

Pronóstico USD/JPY: Los temores de la guerra comercial impulsan el JPY

USD/JPY Precio actual: 108.85

  • El presidente estadounidense Trump sigue amenazando a varios países con aranceles.
  • Las acciones extienden su colapso, Wall Street abrirá en  mínimos de casi un mes.
  • USD/JPY presionando 108.80, espacio para extender su declive hacia el nivel de 108.00.

El par USD/JPY permanece bajo presión de venta, luego de extender su declive a 108.82 con la apertura de Londres. El presidente de Estados Unidos, Trump, continúa provocando temor en todo el mundo financiero, esta vez, amenazando con imponer aranceles a Francia a bienes por valor de $ 2.4 mil millones, en respuesta al impuesto digital de Francia. El sentimiento negativo se vio exacerbado por los comentarios de Trump, quien dijo que le gusta la idea de "esperar hasta después de las elecciones para el acuerdo con China, pero quieren llegar a un acuerdo ahora y veremos si el acuerdo será o no correcto."

Las acciones asiáticas siguieron el ejemplo de Wall Street, que colapsó el lunes, mientras que los índices europeos también están bajo presión, aunque mixtos de momento. Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro de EE. UU. caen, con el rendimiento de la nota de 10 años en 1,79% después de alcanzar su máximo en 1,85% esta semana.

Japón publicó la base monetaria de noviembre, que aumentó un 3,3% interanual, mejor que el 2,6% previsto por el mercado. Estados Unidos publicará hoy el Índice de Condiciones Comerciales ISM-NY de noviembre, visto en 44.7, por debajo del 47.7 en octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está presionando mínimos diarios y bajista, según el gráfico de 4 horas, ya que extendió su caída por debajo de la SMA de 100, mientras que la SMA de 20 giró al sur muy por encima del nivel actual. La 200 SMA proporciona soporte dinámico en torno a 108.80. Los indicadores técnicos, mientras tanto, mantienen sus fuertes pendientes bajistas, acercándose al territorio de sobreventa. Una ruptura por debajo de la mencionada 200 SMA, debería conducir a una caída más pronunciada hacia el umbral de 108.00.

Niveles de soporte: 108.80 108.50 108.20

Niveles de resistencia: 109.30 109.60 109.90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro logra impulso alcista, cotiza por encima de los 4.100$

El Oro se apoya en las modestas ganancias del martes y sube por encima de los 4.100$ el miércoles, aumentando más del 1% en términos diarios. El XAU/USD se beneficia de los flujos hacia activos refugio a mitad de semana, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa antes de las minutas del FOMC y los informes de ganancias de Nvidia.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.