|

Pronóstico USD/JPY: Los rendimientos de los bonos del Tesoro continúan respaldando al dólar

USD/JPY Precio actual: 106.01

  • El total de la balanza comercial de mercancías de Japón en enero registró un déficit de -323,9 mil millones de yenes.
  • Los ojos están puestos en las actas de la reunión del FOMC y las ventas minoristas de enero en EE.UU.
  • El USD/JPY tiene espacio para extender su avance a 106.54, máximo de septiembre de 2020.

La demanda persistente del dólar envió al par USD/JPY a un nuevo máximo de 2021 de 106.22, ahora cotizando alrededor de la marca de 106.00. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos son el principal motor del mercado. El rendimiento del bono de referencia a 10 años alcanzó un máximo de 1,333% en las operaciones previas a la apertura, actualmente en torno al 1,28%. Las acciones se negocian con un tono amargo, con los índices asiáticos operando mixtos y los europeos en  el rojo.

Japón publicó el Total de la Balanza Comercial de Mercancías de enero, que registró un déficit menor de lo anticipado de ¥ -323.9 mil millones, ya que las importaciones cayeron 9,5% mientras que las exportaciones aumentaron 6,4%. El país también lanzó los pedidos de maquinaria de diciembre, que sorprendieron con un avance anual del 11,8%.

Estados Unidos publicará hoy las ventas minoristas de enero, que se prevé un aumento del 1% después de caer un 0,7% en diciembre. Se espera que la lectura principal sea del 0,9%, recuperándose del -1,9%. El país también dará a conocer la producción industrial y la utilización de la capacidad de enero, mientras que la Reserva Federal dará a conocer  el acta de su última reunión.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está alcista en el corto plazo, operándose a niveles vistos por última vez en septiembre, cuando el par estableció un máximo mensual de 106.54. El gráfico de 4 horas muestra que el precio está muy por encima de una media móvil simple alcista de 20, que acelera hacia el norte por encima de las más grandes. Los indicadores técnicos consolidan en niveles de sobrecompra, sin signos de agotamiento alcista. El par tiene espacio para volver a probar el mencionado máximo de septiembre en una ruptura por encima de 106.22.

Niveles de soporte: 105.75 105.30 104.95

Niveles de resistencia: 106.20 106.55 106.90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.