0
|

Pronóstico USD/JPY: Los actores del mercado miran más allá de los factores de riesgo

USD/JPY Precio actual: 106.19

  • El dólar estadounidense se fortalece dado que los inversores se centran en los titulares de estímulo fiscal en EE.UU.   
  • Las tensiones entre Washington y Beijing continúan aumentando, el acuerdo comercial permanece intacto.
  • El USD/JPY se vuelve alcista debido a la demanda prevalente del dólar y se enfrenta a una resistencia en 106.46.

El dólar ha subido en un comienzo de semana tranquilo, ya que los inversores dan la bienvenida a las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Trump, ignorando al mismo tiempo las crecientes tensiones entre el país y China. Este último dijo que iría a la Organización Mundial del Comercio si Washington obliga a ByteDance a vender la aplicación TikTok. Además, Beijing anunció sanciones a 11 estadounidenses, aunque la mayoría de ellos son congresistas y no forman parte de la administración de Trump.

Japón no publicó ningún dato relevante al comienzo de la semana, pero China dio a conocer sus cifras de inflación de julio, que superaron las expectativas del mercado. El Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 2,7% interanual en el mes y en 0,6% intermensual. Estados Unidos dará a conocer este lunes las ofertas de empleo JOLTS de junio, previstas en 4.91 millones desde los 5.39 millones del mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en la zona de precios de 106.20 y en nuevos máximos de cuatro días. Desde un punto de vista técnico, y en el corto plazo, el par ofrece una postura alcista. El gráfico de 4 horas muestra que está avanzando por encima de una media móvil simple de 20 ligeramente alcista, superando también la media móvil simple de 100, que contuvo avances desde principios de julio. Mientras tanto, los indicadores técnicos suben en niveles positivos. Parece probable una extensión alcista si el par continúa manteniéndose por encima del nivel de 106.00, y se espera un avance más pronunciado una vez que el par se sitúe por encima de los 106.46, el máximo establecido la semana pasada.

Niveles de soporte: 106.00 105.65 105.30

Niveles de resistencia: 106.45 106.80 107.15

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.