0
|

Pronóstico USD/JPY: Las preocupaciones relacionadas con el coronavirus respaldan el yen

USD/JPY Precio actual: 106.97

  • Las acciones cotizan en rojo, ya que el aumento de los casos de COVID-19 en Estados Unidos afecta el estado de ánimo del mercado.
  • Estados Unidos publicará hoy las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 12 de junio, prevista en 1.3 millones.
  • USD/JPY luchando por recuperar 107.00, caso bajista más fuerte una vez por debajo de 106.60.

El optimismo del mercado siguió desvaneciéndose durante la sesión asiática, perjudicado  por las crecientes preocupaciones relacionadas con los nuevos casos de coronavirus en los Estados Unidos que surgieron antes del cierre de Wall Street. El aumento de nuevos contagios en algunos estados como Texas, Florida y California están en el ojo de la tormenta, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que no cerrará la economía. Los índices asiáticos están en rojo, arrastrando a los europeos también a la baja. En este escenario, el yen japonés se está fortaleciendo contra su rival estadounidense. El par USD/JPY tocó fondo hasta ahora hoy en 106.69, ahora luchando por recuperar el nivel de 107.00.

Japón no publicó datos relevantes, con el interés especulativo  ahora esperando los datos de empleo en Estados Unidos. El país publicará las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 12 de junio, previstas en 1.3 millones. Las reclamaciones de desempleo continuadas para la semana que finalizó el 5 de junio se ven disminuyendo a 19.8 millones de 20.9 millones en la semana anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se acerca al mínimo de este mes en 106.56, bajista en el corto plazo. En el gráfico de 4 horas, ha extendido su caída por debajo de todas sus medias móviles, aunque continúan careciendo de fuerza direccional. Sin embargo, los indicadores técnicos han reanudado sus descensos dentro de niveles negativos. Una ruptura por debajo de la zona de precios de 106.60 debería anticipar una caída más pronunciada, con los inversores apuntando al área de 105.90.

Niveles de soporte: 106.60 106.25 105.90

Niveles de resistencia: 107.30 107.80 108.20

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro parece ligeramente ofrecido en torno a los 4.150$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.