USD/JPY Precio actual: 102.81

  • El apetito por el riesgo apenas es suficiente para evitar que el USD/JPY colapse.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense  surgen, en sus niveles más alto desde marzo pasado.
  • USD/JPY está rebotando desde mínimos diarios pero aún en riesgo de caer.

El par USD/JPY consolida pérdidas por debajo de la cifra de 103.00, habiendo extendido su caída semanal a 102.58 más temprano en el día. El tema principal de hoy son las elecciones al Senado de Georgia. Hasta ahora, parece que los demócratas han ganado los dos escaños adicionales necesarios para tomar el control del Senado. La noticia está impulsando el apetito por el riesgo, pero en el caso del USD/JPY, apenas es suficiente para evitar una caída más pronunciada.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están subiendo, con el rendimiento del bono de referencia a 10 años justo por encima del 1,00%, su nivel más alto desde que se desencadenó el caos pandémico en marzo de 2020. Los índices europeos abrieron en verde y mantienen ganancias, aunque no hay fuegos artificiales en los mercados de valores. Wall Street también está avanzando por delante de la apertura, aunque los tres índices principales cotizan por debajo de su apertura semanal.

Los datos japoneses publicados este miércoles fueron mixtos, ya que el PMI de servicios de Jibun Bank superó las expectativas en diciembre, imprimiendo 47.7, aunque por debajo de la estimación anterior de 47.8. El índice de confianza del consumidor en el país se contrajo a 31.8 en diciembre, por debajo del pronóstico del mercado de 38.5. Estados Unidos publicará hoy la encuesta ADP de diciembre sobre la creación de empleo privado, prevista en 88K por debajo de los 307K del mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en la zona de precios de 102.80, encontrando soporte en los flujos de apetito por el riesgo. El par tiene un alcance alcista limitado en el corto plazo, ya que el gráfico de 4 horas muestra que permanece muy por debajo de una media móvil simple de 20 bajista, que mantiene su pendiente negativa por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos se han recuperado de sus mínimos diarios, pero se mantienen en niveles negativos. El par podría extender su recuperación en una ruptura por encima de 103.10, el nivel de resistencia inmediato, pero las posibilidades de un avance más pronunciado son bastante limitadas.

Niveles de soporte: 102.70 102.30 101.95

Niveles de resistencia: 103.10 103.50 103.90

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO