|

Pronóstico USD/JPY: La incertidumbre mantiene al par sin vida

USD/JPY Precio actual: 106.19

  • El interés especulativo sigue preocupado por el futuro económico y se aferra a los activos refugio.
  • El índice de condiciones de fabricación  BSI de Japón se situó en 0.1, mejorando desde -53.3.
  • USD/JPY está neutral en el corto plazo con el potencial bajista limitado.

El dólar cedió parte de sus ganancias del jueves, pero se mantiene fuerte, particularmente frente a la maltrecha libra. En cuanto al USD/JPY, sigue sin poder atraer inversores. El interés especulativo está envuelto en la persistente incertidumbre que los banqueros centrales destacaron esta semana. Dicho esto, el activo seguro yen a largo plazo está alcista, a pesar de la falta de acción observada este mes. La recesión local y los temores de los inversores sobre una posible intervención del Banco de Japón están impidiendo una apreciación más pronunciada de la moneda.

Volviendo al corto plazo, el país publicó el IPP de agosto durante la última sesión asiática, que subió un 0,2% en el mes, pero disminuyó un 0,5% en comparación con el año anterior. El índice de condiciones de fabricación de BSI del tercer trimestre se situó en 0.1, mejorando desde -53.3 y mucho mejor que el -44.2 esperado. Estados Unidos publicará hoy la versión final de la inflación de agosto, que se estima en un 1,2% interanual. Se espera que la lectura neta anual se mantenga sin cambios en 1.6%.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se negocia en la zona de precios de 106.20, confinado a un rango bastante estrecho por segundo día consecutivo. Las lecturas técnicas intradiarias no muestran una fortaleza direccional clara, aunque, en el gráfico de 4 horas, el parcotiza justo por encima de sus medias móviles, que de todos modos se mantienen planas. Mientras tanto, los indicadores técnicos suben modestamente justo por encima de sus líneas medias, lo que limita las posibilidades de un movimiento bajista este viernes.

Niveles de soporte: 105.90 105.50 105.10

Niveles de resistencia: 106.35 106.70 107.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD colapsa a mínimos de nueve semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD se mantiene claramente a la baja el jueves, cayendo por cuarto día consecutivo y cotizando en niveles no vistos desde principios de agosto en el rango de 1.1550-1.1540. El fuerte retroceso del par sigue a la postura más firme del Dólar en medio de preocupaciones constantes sobre el cierre y el generalizado sentimiento de aversión al riesgo.

GBP/USD rompe por debajo de 1.3300, mínimos de dos meses

El GBP/USD ahora pierde más tracción y se desliza de nuevo por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando mínimos de varias semanas al mismo tiempo. El pronunciado declive del Cable se produce en medio del continuo interés comprador por el Dólar y la tendencia generalizada a la baja en los activos asociados al riesgo.

El Oro se desploma a 3.950$ por la amplia demanda del Dólar

El Oro cede parte del reciente avance, retrocediendo desde los recientes máximos históricos, atravesando la clave marca de 4.000$ por onza troy el jueves. Hasta ahora, el metal precioso sigue sostenido por la incertidumbre sobre el cierre, la geopolítica y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed.

Ethereum cae un 4% tras una fuerte distribución de tenedores de escala media

Después de subir hacia 4.700$ el martes, el ETH experimentó un rechazo, cayendo casi un 8% en los últimos tres días a medida que los precios retrocedían hacia el nivel de 4.300$. La caída llevó a los tenedores de mediana escala a iniciar una distribución masiva, agotando su saldo colectivo en 1,22 millones de ETH desde el lunes, según datos de CryptoQuant.

Esto es lo que hay que observar el viernes 10 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su tono constructivo el jueves, avanzando a máximos de dos meses en medio de la falta de progreso en torno al cierre del gobierno de EE.UU. y siempre respaldado por el sentimiento generalizado de aversión al riesgo en el espacio de FX.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.