- El USD/JPY se ha movido de forma mixta en medio de las noticias sobre el comercio y de los bancos centrales.
- Las minutas de la Reserva Federal destacan en el calendario económico de la semana.
- El gráfico diario de mediados de noviembre continúa dibujando una imagen alcista.
- La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra más caídas para el par de divisas en el medio y largo plazo.
El ataque a China por parte del presidente Donald Trump ha impulsado al yen japonés de refugio seguro, mientras que la Reserva Federal se abstuvo de sacudir los mercados. ¿El USD/JPY extenderá sus caídas? Las minutas de la reunión del Banco Central y las conversaciones comerciales actuales están preparadas para determinar la acción del precio del par.
Resumen de la semana: Trump preocupa a los mercados
"Las conversaciones con China avanzan muy rápidamente", afirmó Trump, pero también mantuvo el fuego contra la segunda economía más grande del mundo. Después de negar las noticias de que ambos países habían acordado un camino para eliminar los aranceles, Trump reafirmó su postura de que el gigante asiático ha estado abusando de los Estados Unidos.
La negativa de Pekín a comprometerse con cantidades específicas de compras agroalimentarias también ha obstaculizado las negociaciones. Es esencial recordar que Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, inicialmente intentaron firmar la primera fase de un acuerdo comercial en una cumbre este fin de semana, y esto no está sucediendo. El retroceso del USD/JPY refleja la revaloración de un acuerdo, que los mercados veían anteriormente como algo inminente.
Las negociaciones comerciales han eclipsado el testimonio de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, que repitió su opinión de que Estados Unidos es una "economía estelar" y que la política monetaria está en un "buen lugar". El banco permanece al margen, pero está preparado para recortar las tasas tras una "reevaluación material" en las perspectivas. Powell ha vuelto a compartir los mismos mensajes que dio tras la reunión de la decisión sobre las tasas.
¿Qué pasa con la subida de las tasas de interés? El banco primero quiere ver el "blanco en los ojos de la inflación", y durante mucho tiempo. Sin embargo, los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor han cambiado. El IPC subyacente, que tiene más peso que la inflación general, ha decepcionado con una desaceleración al 2.3% anual.
La economía parece estar en un punto de condiciones favorables, con un bajo desempleo, como se refleja en el informe de empleos, pero sin inflación.
Al otro lado del Pacífico, el Producto Interior Bruto PIB japonés llegó por debajo de las expectativas, con una tasa de expansión trimestral de solo el 0.1%. Sin un crecimiento considerable, es difícil ver al Banco de Japón alterar su política monetaria ultra flexible.
Eventos en Estados Unidos: Minutas de la reunión del FOMC y los datos de vivienda
Las conversaciones comerciales continuarán, y las noticias relacionadas con este tema probablemente tendrán el impacto más significativo en el par. Las esperanzas de un acuerdo, especialmente uno que incluya el retroceso de los aranceles, probablemente serán bienvenidas y enviarán al USD/JPY al alza.
Otros inconvenientes, golpes y dificultades en el tema comercial pueden hacer que el par de divisas caiga. Los tuits de Trump y también de Hu Xijin, editor del medio chino Global Times, pueden causar nerviosismo.
El calendario económico empieza con las cifras de vivienda. Se espera que tanto los permisos de construcción como el inicio de viviendas nuevas aumenten en el informe de octubre. Sin embargo, los datos tienden a compensarse entre sí, lo que no desencadena una reacción significativa.
El evento principal de la semana es la publicación de las minutas de la reunión de la Reserva Federal, que arrojará más luz sobre la decisión de recortar las tasas de interés a principios de este mes y señalar una pausa. Dos miembros, Eric Rosengren y Esther George, votaron en contra de relajar la política monetaria, disintiendo por tercera vez en otras tantas reuniones. Los inversores querrán ver si ha aumentado la oposición a los recortes adicionales, o si los que piden más recortes se han vuelto más expresivos.
Si bien habrán transcurrido tres semanas entre la decisión y la publicación de las minutas, los funcionarios revisan el documento hasta el último momento. La Fed vigila la reacción del mercado.
Las ventas de viviendas existentes también son de interés y, al igual que los otros datos de vivienda, están prepradas para mostrar una mejora continua. Los índices preliminares de gerentes de compras PMI de Markit para noviembre tienen expectativas de crecimiento moderado. Contrariamente a las cifras de ISM, no exponen una división entre un sector manufacturero lento y un sector de servicios optimista.
Eventos en Japón: Geopolítica y flujos monetarios de refugio seguro
El yen japonés se aferra al trono como el mejor refugio seguro, atrayendo los flujos monetarios en tiempos de problemas. Es probable que las tensiones del Medio Oriente, Corea del Norte y las relaciones entre Estados Unidos y China tengan más influencia que casi cualquier dato económico que salga de Japón.
Sin embargo, las cifras comerciales son interesantes para ver si el comercio global y el crecimiento continúan su desaceleración. Más adelante en la semana, las cifras de inflación a nivel nacional seguramente mostrarán cambios lentos en los precios. Excluyendo los alimentos y la energía, se espera que la inflación anual se ubique en el 0.5%, mientras que otros indicadores de inflación están en niveles más bajos.
Análisis técnico del USD/JPY
La incapacidad del par USD/JPY de mantenerse por encima de la media móvil simple de 200 días se ve agravada por las pérdidas tentativas del Momentum alcista y la línea de soporte de la tendencia alcista. En general, los bajistas están ganando terreno. El par de divisas aún se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 100 días.
El soporte espera en 108.25, que ofreció soporte en octubre y converge con la media móvil de 50 días. Muy cerca, 107.90 es el mínimo de noviembre. Las siguientes líneas a destacar son 107.00, que ofreció soporte en septiembre, y 106.50, el mínimo de octubre. Más abajo destacan 105.75 y 105.05.
La resistencia espera en 108.90, que limitó al par a mediados de octubre. Le sigue 109.30, un doble techo visto en los últimos meses. Más arriba, 109.90 es un máximo de finales de mayo. Finalmente, 110.65 y 111.05 son los siguientes niveles a destacar.
Sentimiento en torno al USD/JPY
Señales adicionales de una desaceleración global, incluso si no son tan prominentes en los Estados Unidos, pueden continuar arrastrando al USD/JPY a la baja.
La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que los expertos prevén nuevas caídas del USD/JPY, tal vez no a corto plazo, sino después. Los objetivos para todos los plazos se han reducido moderadamente.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva
El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados
La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado
En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.