|

Pronóstico USD/JPY: La debilidad del dólar apunta a una caída más pronunciada

USD/JPY Precio actual: 105.98

  • La producción industrial japonesa y la utilización de la capacidad superaron las expectativas en julio.
  • Los inversores comienzan la semana con cautela, antes de la decisión de la Reserva Federal de EE.UU.
  • El USD PY continúa operándose dentro de niveles familiares, bajista por debajo de 105.50.

El dólar es el más débil este lunes, con el USD/JPY cotizando por debajo de 106.00. El mercado inició la semana con un estado de ánimo positivo, en medio de noticias que indican que Oxford y AstraZeneca reinician las pruebas de su vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, los inversores se mantienen cautelosos ante la decisión de la Fed el próximo miércoles. Los índices asiáticos ganaron algo de terreno, aunque los europeos están luchando por debajo de sus niveles de apertura.

Japón publicó al inicio de la jornada el Índice de la Industria Terciaria de julio, que cayó un 0,5%, por debajo de las expectativas del mercado. La producción industrial en el mismo mes aumentó un 8,7%, mientras que la utilización de la capacidad mejoró a un 9,6%, ambos superando las expectativas. Estados Unidos no publicará datos macroeconómicos relevantes este lunes.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY sigue operándose dentro de niveles familiares, de neutral a bajista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que el precio sigue rondando una congestión de medias móviles, mientras que los indicadores técnicos tienen una fuerza bajista limitada, manteniéndose dentro de niveles negativos. Es probable que se produzca una caída más pronunciada en una ruptura por debajo de 105.50, el soporte inmediato.

Niveles de soporte: 105.50 105.10 104.70

Niveles de resistencia: 106.35 106.70 107.10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro coquetea con los 4.000$; parece vulnerable cerca de mínimos de una semana ante la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido cerca de un mínimo de una semana durante la sesión europea temprana del martes, con los bajistas a la espera de una ruptura por debajo de la marca psicológica de 4.000$ antes de posicionarse para nuevas pérdidas. Un grupo de miembros influyentes del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que obligó a los operadores a disminuir sus expectativas de otro recorte de tasas en diciembre.

Solana Previsión del Precio: SOL alcanza un soporte clave a medida que la venta masiva se enfría

Solana avanza un 2% el martes, manteniéndose por encima del nivel de 130$. Las perspectivas técnicas para Solana se centran en un soporte clave en 126$ en medio de una presión vendedora elevada. Sin embargo, las entradas constantes de los fondos cotizados en bolsa de Solana y un cambio subyacente en los mercados al contado y de futuros podrían ayudar a SOL a recuperarse.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.