|

Pronóstico USD/JPY: La caída continuará con la aversión al riesgo

USD/JPY Precio actual: 107.96

  • El yen japonés se fortalece en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán.
  • El PMI de servicios  y el PMI compuesto de Markit de diciembre de EE.UU. saldrán después de la apertura de Wall Street.
  • USD/JPY probó 107.70 y se mantiene cerca, listo para romper por debajo del nivel.

La aversión al riesgo sigue siendo el tema principal del mercado en medio de las tensiones en Medio Oriente, manteniendo la demanda de activos seguros. El par USD/JPY alcanzó hoy un nuevo mínimo de varias semanas de 107.76, cotizando solo unos pips por debajo de la marca de 108.00 en este momento. Las acciones continúan bajo presión de venta, mientras que los rendimientos de deuda pública se mueven a la baja. Los productos básicos brillan, con el oro  subiendo a un nuevo máximo de 6 años.

Japón no dio a conocer datos macroeconómicos este lunes, pero en la sesión de EE.UU., Markit publicará el PMI de servicios de diciembre y el PMI compuesto para el mismo mes, ambos vistos sin cambios con respecto a las estimaciones anteriores. Mientras tanto, las tensiones entre EE. UU. e Irán continúan aumentando, y los líderes de ambos países se amenazan mutuamente con represalias por acciones pasadas y futuras.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está bajista con las lecturas técnicas reflejando el transfondo fundamental. En el gráfico de 4 horas, el par continúa desarrollándose muy por debajo de una SMA de 20 firmemente bajista, que extiende su declive por debajo de las más grandes. Mientras tanto, los indicadores técnicos reanudaron sus caídas cerca de niveles de sobreventa, lo que indica la fortaleza de los vendedores.

Niveles de soporte: 107.70 107.30 106.90

Niveles de resistencia: 108.10 108.45 108.90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD a la defensiva cerca de 1.1550 tras la Encuesta ZEW alemana

El EUR/USD mantiene pérdidas cerca de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del martes. El par pierde terreno a medida que se intensifican los flujos de aversión al riesgo, aumentando la demanda de refugio seguro por el Dólar estadounidense en general. El decepcionante Informe ZEW de Alemania añade debilidad al par. El discurso del presidente de la Fed, Powell, es el próximo foco de atención.

GBP/USD se desploma a 1.3250 tras los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD extiende la espiral a la baja cerca de 1.3250 en la sesión europea del martes. La tasa de desempleo en el Reino Unido subió al 4.8% en el trimestre hasta agosto, mientras que el número de solicitantes aumentó a 25.8K en el mes reportado. Los datos negativos del Reino Unido pesan sobre la Libra esterlina. 

Oro se mantiene firme por encima de 4.100$ mientras la demanda de refugio seguro compensa el repunte del USD

El Oro revierte una caída intradía a niveles por debajo de la marca de 4.100$ y cotiza con un sesgo positivo durante la primera mitad de la sesión europea, aunque se mantiene por debajo del máximo histórico alcanzado más temprano este martes. El Oro recibe soporte de la compra de refugio seguro en medio de incertidumbres comerciales y geopolíticas antes del discurso de Powell. 

Los osos de Cardano recuperan el control tras el rechazo en la resistencia clave

El precio de Cardano baja a alrededor de 0.715$ en el momento de escribir estas líneas el martes, tras enfrentar un rechazo del nivel de resistencia clave. El sentimiento bajista se ve respaldado además por el CVD de Spot Taker negativo y el aumento de las apuestas cortas entre los operadores.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 14 de octubre:

 Los datos del sentimiento empresarial de Alemania y EE.UU. se publicarán en el calendario económico más tarde en el día. Más importante aún, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre las Perspectivas Económicas y la Política Monetaria en la Reunión Anual de las Asociaciones Nacionales de Economía Empresarial en Filadelfia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.