USD/JPY Precio actual: 107.46

  • El BOJ anunció un programa adicional de 30 billones de yenes para ampliar el soporte de coronavirus.
  • La inflación nacional de Japón, sin alimentos frescos, cayó un -0,2% internanual en abril.
  • USD/JPY se mantiene dentro de niveles familiares, aumentando el potencial bajista.

El par USD/JPY se negocia marginalmente a la baja este viernes, pero dentro de rangos familiares y manteniendo algunas ganancias semanales. La ausencia de una dirección clara en el par podría atribuirse al resurgimiento de la aversión al riesgo, ya que ambas monedas son tratadas como refugios seguros. Las tensiones entre Estados Unidos y China están detrás del sombrío estado de ánimo del mercado.

Lo último se produjo después de que Beijing anunció que impondría una legislación de seguridad nacional en Hong Kong, lo que provocó una respuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que el país "abordaría ese problema con mucha fuerza". Además, el gobierno de Estados Unidos continúa culpando a China de la pandemia de coronavirus.

Japón publicó su inflación nacional de abril, que fue peor de lo previsto. El IPC ex alimentos frescos disminuyó un 0,2% en comparación con el año anterior. Además, el Banco de Japón celebró una reunión de política monetaria, en la que los responsables políticos anunciaron un plan adicional de 30 billones de yenes para ampliar el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, afectadas por la pandemia de coronavirus. Estados Unidos no publicará datos relevantes este viernes.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está técnicamente neutral, con el riesgo sesgado a la baja. El gráfico de 4 horas muestra que se mantiene por encima de su SMA de 200 pero por debajo de la SMA de 20, y ambas carentes de fuerza direccional. Los indicadores técnicos flotan sin dirección justo por debajo de sus líneas medias. El par se negoció tan bajo como 107.31, lo que confirma la relevancia del soporte 107.30. El caso bajista será más firme una vez que el par se rompa debajo de él.

Niveles de soporte: 107.30 106.90 106.65

Niveles de resistencia: 207.70 108.10 108.45

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO