|

Pronóstico USD/JPY: En camino a desafiar el mínimo de diciembre

USD/JPY Precio actual: 108.56

  • Los datos mixtos chinos no pudieron proporcionar pistas direccionales en condiciones de mercado delgadas.
  • La mayoría de los mercados están cerrados en la víspera de Año Nuevo, Wall Street abrirá como de costumbre.
  • USD/JPY bajista a pesar de sobrevendido, a punto de perder el umbral de 108.00.

El par USD/JPY ha extendido su caída a 108.55, su nivel más bajo en tres semanas, ahora cotizando un par de pips por encima de dicho mínimo. La mayoría de los mercados estuvieron cerrados en Asia, aunque China abrió y publicó el PMI de fabricación de NBS, que superó las expectativas en diciembre al imprimir  50.2. Sin embargo, el PMI no manufacturero fue peor a lo esperado, contrayendose a 53.5 frente al pronóstico de 53.6.

Los mercados europeos también están inactivos dados los feriados de Año Nuevo, aunque en los EE.UU., el mercado de valores estará abierto como de costumbre, mientras que otros mercados estadounidenses cerrarán más temprano. El país publicará el Índice de confianza del consumidor CB, previsto en 128.0 desde el 125.5 anterior. Poco se espera después, con el mundo financiero volviendo lentamente  a la vida probablemente con la apertura asiática el jueves 2 de enero.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cae por tercer día consecutivo y se acerca peligrosamente a su mínimo de diciembre en 108.39. El par está firmemente bajista, de acuerdo con el gráfico de 4 horas, ya que el precio está por debajo de todas sus medias móviles, y con la SMA de 20 yendo firmemente a la baja por encima del nivel actual, de camino a cruzar por debajo de las más grandes. Los indicadores técnicos en el mismo gráfico se encuentran en lecturas de sobreventa extrema, conservando sus pendientes bajistas, apoyando una extensión por debajo del mínimo mensual mencionado.

Niveles de soporte: 108.40 108.10 107.70

Niveles de resistencia:108.90 109.30 109.70

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD retoma su tendencia bajista a medida que el recorte de tasas de la Fed refuerza al Dólar

El GBP/USD cayó bruscamente durante la sesión del mercado estadounidense del miércoles, extendiendo una caída a través de la media móvil exponencial de 200 días y empujando el posicionamiento del Cable aún más hacia territorio bajista. El GBP/USD ha cerrado en rojo en ocho de los últimos nueve días de negociación consecutivos, llevando a la Libra esterlina a una oscilación del -2.46% frente al Dólar estadounidense de arriba a abajo.

El Oro gana tracción positiva a medida que la reactivación de la demanda de refugio seguro compensa la postura de línea dura de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores durante la sesión asiática del jueves, ya que la ansiedad del mercado antes de la reunión entre Trump y Xi se considera un soporte para los activos de refugio seguro. Mientras tanto, la Fed se opuso a las expectativas de otro recorte de tasas en diciembre, lo que ayuda al Dólar estadounidense a preservar las fuertes ganancias del día anterior y podría actuar como un viento en contra para el lingote sin rendimiento.

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios las tasas de interés, a la espera de los movimientos de la primera ministra Takaichi

El Banco de Japón se reunirá el jueves y se espera que mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios en 0.5%, a la espera de los primeros movimientos del nuevo gabinete de la primera ministra Sanae Takaichi. Las expectativas del mercado de que el BoJ continuará normalizando su política monetaria se mantienen intactas, y algunos responsables de la política del banco central han confirmado esa teoría.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.