|

Pronóstico USD/JPY: El impulso negativo del dólar se acelera

USD/JPY Precio actual: 105.37

  • La inflación nacional de enero de Japón se situó en -0,6% interanual.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están cerca de los máximos de un año, pero los actores del mercado los ignoran.
  • El USD/JPY gana tracción bajista en el corto plazo, podría perder el nivel de 105.00.

El dólar estadounidense entró en una espiral de liquidación con la apertura de Londres, cayendo bruscamente frente a todos sus principales rivales. El par USD/JPY recortó una buena parte de sus ganancias semanales, ahora cotizando alrededor de 105.40. El mejor tono de la renta variable refleja un optimismo resurgente sobre un estímulo estadounidense y el progreso hacia una recuperación económica. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos recuperan terreno, coqueteando con sus máximos anuales recientes, pero no es suficiente como para disparar la demanda del dólar como sucedió en estos días.

Japón publicó la inflación nacional de enero, que se situó en un -0,6% interanual, mientras que la lectura neta también registró un -0,6%, mejor de lo esperado. El país publicó el PMI de fabricación de Jibun Bank, que mejoró en febrero a 50.6, según estimaciones preliminares. La sesión estadounidense incluirá las estimaciones preliminares de los PMI de Markit.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY apunta a extender su descenso, cotizando cerca de su mínimo diario. El gráfico de 4 horas muestra que el par ha roto por debajo de su SMA de 20, aunque las más largas mantienen sus pendientes alcistas por debajo. Los indicadores técnicos se dirigen hacia el sur cerca de las lecturas de sobreventa sin signos de agotamiento bajista.

Niveles de soporte: 105.30 104.95 104.50

Niveles de resistencia: 105.60 105.95 106.30

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene debilitado cerca de 1.1600 a medida que el Dólar estadounidense se recupera

El EUR/USD retrocede cerca de 1.1600 en la sesión de negociación europea del jueves. El par enfrenta una ligera presión de venta a medida que el Dólar estadounidense recupera terreno tras el retroceso correctivo del miércoles. Un tono de riesgo más suave revive la demanda de refugio seguro para el Dólar en medio de renovadas tensiones geopolíticas y comerciales.

GBP/USD lucha cerca de 1.3350 en medio de un clima de cautela

El GBP/USD tiene dificultades cerca de 1.3350 durante las horas de negociación europeas del jueves, presionado por un renovado aumento del Dólar estadounidense. Los mercados siguen siendo adversos al riesgo en medio de nuevas tensiones entre EE.UU. y China y sanciones de EE.UU. sobre el crudo ruso. Mientras tanto, la Libra esterlina soporta el peso de las crecientes expectativas de recortes de tasas por parte del BoE en diciembre.

El oro gana por la demanda de refugio seguro en medio del cierre del gobierno de EE. UU. y las tensiones comerciales

El Oro (XAU/USD) avanza el jueves, cotizando alrededor de 4.115$, con un aumento de casi 0.40% en el día. La demanda de activos refugio se mantiene firme en medio del prolongado estancamiento presupuestario en Washington y la persistente incertidumbre geopolítica.

T. Rowe Price presenta solicitud de un ETF de criptomonedas gestionado activamente en medio de retrasos regulatorios

T. Rowe Price presenta una solicitud de registro S-1 ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. para lanzar un fondo cotizado en bolsa gestionado activamente vinculado a múltiples divisas digitales. El movimiento marca un momento crucial para la expansión de la firma en activos digitales, incluso cuando el progreso regulatorio se ralentiza en medio del cierre parcial del Gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 23 de octubre:

Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones, mientras buscan el próximo catalizador significativo. Más tarde en el día, los datos de ventas de viviendas existentes se incluirán en el calendario económico de EE.UU. El viernes, los datos del IPC de septiembre de EE.UU. podrían desencadenar una gran reacción en el mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.