|

Pronóstico USD/JPY: El estado de ánimo empeora, los pares principales se consolidan

USD/JPY Precio actual: 105.31

  • Las preocupaciones relacionadas con el coronavirus pesaron sobre el sentimiento de los inversores.
  • Se prevé que las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. se reduzcan a 735.000 en la semana que finalizó el 6 de noviembre.
  • El USD/JPY se aferra a sus ganancias, pero los  toros se volvieron cautelosos.

El sentimiento del mercado está sufriendo un revés este jueves, ya que los nuevos casos de coronavirus eclipsan las esperanzas de vacunas. Estados Unidos continúa reportando cifras récord diariamente, con aproximadamente 145 mil nuevos contagios el miércoles. Nueva York ha anunciado un toque de queda a partir de las 10 p.m. en bares, restaurantes y gimnasios, la última en un número creciente de ciudades en los EE.UU. Las preocupaciones sobre nuevas medidas restrictivas pesan sobre el estado de ánimo de los inversores.

Japón publicó durante el horario comercial asiático los pedidos de maquinaria de septiembre, que cayeron un 11,5% interanual, mejor de lo previsto. El Índice de la Industria Terciaria en el mismo mes subió un 1,8% intermensual. El índice de precios al productor de octubre se situó en un -0,2% intermensual como se esperaba. Estados Unidos publicará las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 6 de noviembre, prevista en 735 mil, y las cifras finales de inflación de octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cayó a 105.14, ahora cotizando en la zona de precios de 105.30. El panorama a corto plazo indica que el riesgo sigue sesgado al alza, a pesar de que el impulso se está desvaneciendo. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 proporciona soporte intradía, manteniendo su pendiente alcista después de cruzar por encima de las más grandes. Mientras tanto, los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles positivos pero carecen de fuerza direccional.

Niveles de soporte: 104.90 104.50 104.05

Niveles de resistencia: 105.65 106.00 106.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD retrocede desde máximos diarios, regresa cerca de 1.3630

El GBP/USD ahora recorta parte de su avance inicial y retrocede a la zona de 1.3630 mientras los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de política sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.