0
|

Pronóstico USD/JPY: Dólar más firme, pero escaso potencial alcista

USD/JPY Precio actual: 105.45

  • El sentimiento del mercado es amargo, lo que lleva a una renovada demanda de dólares.
  • La oferta monetaria de Japón aumentó un 9% en septiembre, por encima de las expectativas del mercado.
  • USD/JPY cotiza en el extremo inferior de su último rango alrededor de 105.40.

El dólar está más firme este martes, ya que la aversión al riesgo domina otra vez. Ante las conocidas cuestiones relativas a un paquete de estímulo estadounidense, y la propagación de la pandemia y retrasando la recuperación económica, este martes Johnson & Johnson detuvo el ensayo de su vacuna contra el coronavirus dada una enfermedad inesperada en un participante. Además, según los informes, China ha prohibido las importaciones de carbón australiano, dejando a algunos barcos australianos atrapados en los puertos chinos. El par USD/JPY ha subido desde un mínimo diario de 105.23, aunque con el potencial alcista limitado dada la condición de refugio seguro del yen.

Japón publicó la oferta monetaria de septiembre durante la noche, que aumentó un 9%, mientras que China publicó su balanza comercial para el mismo mes. En dólares, registró un superávit de $ 37 mil millones, por debajo de lo esperado dado un fuerte aumento de las importaciones, que subieron un 11,6%, el crecimiento más fuerte desde diciembre de 2019. La sesión estadounidense traerá la lectura final del país de la inflación de septiembre, prevista en 1,4%.anual.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY tiene un potencial alcista limitado, según el gráfico de 4 horas, ya que no puede superar su SMA de 100, mientras que está por debajo de las SMA de 20 y 200. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se han recuperado de lecturas de sobreventa, pero se mantienen dentro de niveles negativos con fuerza desigual. Un avance más pronunciado está fuera de escena por ahora, con la próxima resistencia relevante en 105.80, un tope probable para hoy si el dólar continúa avanzando.

Niveles de soporte: 105.00 104.65 104.20

Niveles de resistencia: 105.80 106.25 106.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.