|

Pronóstico USD/JPY: De vuelta al punto de partida, los osos lideran

USD/JPY Precio actual: 108.64

  • La suba de las bolsa a nivel mundial post-Fed  da soporte al par.
  • Los pedidos de maquinaria de Japón se desplomaron en octubre, por debajo de las expectativas del mercado.
  • USD/JPY de neutral a bajista en el corto plazo, siempre que se mantenga por debajo de 109.00.

El par USD/JPY recortó sus pérdidas relacionadas con la Fed durante el horario comercial de Asia, volviendo a su zona de confort en la región de 108.60/80. La Reserva Federal de EE.UU. golpeó el dólar al centrar su decisión en una inflación lenta. El jefe Powell reafirmó que la política monetaria seguirá dependiendo de los datos y la situación externa, y sugirió que las tasas permanecerán congeladas por mucho tiempo, en ausencia de presiones inflacionarias. Las acciones rebotaron en los titulares, con Wall Street cerrando en verde y generando ganancias sustanciales en los índices asiáticos. Los rendimientos del Tesoro también aumentaron, dándole soporte al USD/JPY.

Los datos procedentes de Japón no alcanzaron las expectativas del mercado, ya que los pedidos de maquinaria en octubre cayeron un 6,0% mensual y cayeron un 6,1% en comparación con el año anterior, mucho peor de lo previsto. Los Estados Unidos publicarán hoy los precios al productor de noviembre y los datos semanales de desempleo habituales. El BCE anunciará su reunión de política monetaria al mismo tiempo, lo que podría introducir algo de ruido en el tablero FX.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se encuentra justo por debajo del 23.6% de retroceso de su último descenso, manteniendo una posición neutral a bajista en el corto plazo. En el gráfico de 4 horas, el par está por debajo de sus SMA de 100 y 200, que se mantienen juntas y carentes de dirección alrededor de 108.90. Los indicadores técnicos, mientras tanto, descansan por encima de sus líneas medias, también carentes de fuerza. El riesgo se mantendrá sesgado a la baja siempre y cuando se mantenga por debajo de 109.00, pero las caídas adicionales vendrán una vez por debajo de 108.40.

Niveles de soporte: 108.40 108.10 107.75

Niveles de resistencia: 108.90 109.20 109.50

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo una presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.