|

Pronóstico USD/JPY: Corrigiendo al alza aún por debajo de 108.90

USD/JPY Precio actual: 108.82

  • Las pobres condiciones del mercado se mantienen a pesar de que los mercados volvieron a horas regulares de trabajo.
  • El calendario de EE. UU. incluye hoy el PMI Manufacturero de Markit de diciembre, esperado en 52.5.
  • USD/JPY respaldado por un mejor estado de ánimo del mercado, al alza aún limitado.

El par USD/JPY subió este jueves, como se esperaba, luego de la decisión de China de reducir en 50 pbs el RRR. El movimiento no fue una sorpresa, pero seguro dio un impulso a los activos de alto rendimiento. Sin embargo, las condiciones de mercado reducidas persisten limitando los rangos de los pares principales.

La actividad fue limitada en Asia ya que algunos mercados permanecieron cerrados, aunque Europa reanudó las horas de trabajo regulares. La próxima sesión estadounidense traerá los datos semanales de desempleo habituales de los EE. UU., y la versión final del PMI Manufacturero de Markit de diciembre, prevista sin cambios en 52.5.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza solo un par de pips por debajo del nivel de resistencia de 108.90, mientras que el 38.2% de retroceso  de su último descenso diario se encuentra en 108.93, lo que refuerza la relevancia del área. Mientras se mantenga debajo, los osos mantendrán el control.

El gráfico de 4 horas muestra que las 20  SMA mantiene su pendiente bajista después de cruzar por debajo de las más grandes, mientras que los indicadores técnicos se han recuperado de niveles de sobreventa extrema, pero permanecen dentro de niveles negativos. El indicador RSI se ha vuelto plano alrededor de 40, lo que indica un interés de compra limitado. El soporte principal es 108.40, el mínimo de diciembre, y el declive acelerará una vez por debajo de dicho nivel.

Niveles de soporte: 108.40 108.10 107.70

Niveles de resistencia 108.90 109.30 109.70

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae por debajo de 1.16 mientras el recorte de línea dura de la Fed y la pausa del BCE pesan sobre el Euro

El EUR/USD retrocede el jueves ya que el Banco Central Europeo decidió mantener las tasas sin cambios, pero los operadores, aún digiriendo el recorte 'agresivo' de la Reserva Federal el miércoles, mantuvieron la moneda compartida por debajo de la cifra de 1.1600.

GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndose

El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense, y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre solamente.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

Solana ofrece 'dos formas de ganar' en una sola apuesta, con el mercado de tokenización que se espera que explote: Bitwise

Solana, al igual que Bitcoin, ofrece a los inversores oportunidades duales en una sola apuesta si cualquiera —o ambas— de los mercados de stablecoins y de infraestructura de tokenización crecen y captura una gran parte de esos mercados, según el CIO de Bitwise, Matt Hougan, en una nota el miércoles.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.