0
|

Pronóstico USD/JPY: Continúa el comercio oscilante

Precio actual: 107.31

  • El interés especulativo es cauteloso por los titulares de coronavirus y antes de los informes de ganancias.
  • El IPC nacional básico de Japón ex alimentos frescos previsto en -0,1% interanual en junio.
  • USD/JPY sigue operando dentro de niveles familiares sin signos de fuerza direccional.


El par USD/JPY avanzó dentro del rango en este primer día de negociación de la semana, alcanzando un máximo de 107.54 para finalmente establecerse alrededor de 107.30. Las acciones cotizaron mixtas, incapaces de encontrar una dirección clara, ya que los inversores estaban atentos a los desarrollos de coronavirus, pero también se mantuvieron cautelosos antes de que las grandes compañías informaran ganancias esta semana. Las modestas ganancias de Wall Street mantienen al par a flote al final del día.

Japón publicó el Balance Comercial Total de junio, que mejoró de ¥ -833.4 B en mayo a ¥ -268.8 B, decepcionando la expectativa del mercado de ¥-35.8 B. Las exportaciones en el mismo período cayeron un 26.2% mientras que las importaciones cayeron un 14.4%. Además, el BOJ publicó el Acta de su última reunión. Los formuladores de políticas han tomado un enfoque cauteloso para agregar más estímulos en medio del riesgo de deflación, pero como sucede en todo el mundo, mostraron preocupación por los efectos a largo plazo de la pandemia en la economía. La madrugada del martes, Japón publicará los datos del IPC nacional de junio, con la lectura subyacente prevista en -0.1% interanual desde el -0.2% anteriormente.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY continúa operando neutral. El gráfico de 4 horas muestra que el par está entre promedios móviles sin dirección, mientras que los indicadores técnicos se mantienen por encima de sus líneas medias, pero sin una fuerza direccional clara. Los alcistas pueden volverse más valientes en una ruptura por encima del máximo diario mencionado, mientras que se espera una caída a corto plazo en una ruptura por debajo de 106.95, el soporte inmediato.

 Niveles de soporte: 106.95 106.60 106.20

Niveles de resistencia: 107.55 107.90 108.25

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.