|

Pronóstico USD/JPY: Consolidando pérdidas, en riesgo de caer

USD/JPY Precio actual: 109.82

  • El índice económico líder de Japón mejoró a 99.7 en febrero, por debjo de las expectativas.
  • La Reserva Federal de Estados Unidos publicará el Acta de su última reunión.
  • El USD/JPY corre el riesgo de extender su caída en una ruptura por debajo de 109.50.

El par USD/JPY se mantiene cotizando por debajo de 110.00, consolidando sus últimas pérdidas. La demanda del dólar sigue siendo moderada, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro continúan retrocediendo antes de las actas de la Reserva Federal de EE.UU. de su última reunión. El rendimiento del bono de referencia del Tesoro a 10 años se sitúa actualmente en torno al 1,64%. Mientras tanto, las acciones ven una volatilidad limitada. Wall Street cerró con pérdidas modestas, las acciones asiáticas bajaron, mientras que los índices europeos se negocian en torno a sus niveles de apertura.

Japón publicó la estimación preliminar del Índice Económico Líder de febrero, que mejoró de 98.5 a 99.7 pero no cumplió con las expectativas del mercado de 100.7. El índice coincidente para el mismo período se contrajo de 90.3 a 89. Estados Unidos publicará la balanza comercial de febrero, que se espera que registre un déficit de $ -70,5 mil millones.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY corre el riesgo de extender su declive de acuerdo con las lecturas de corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que se está negociando justo por encima de una media móvil simple de 100 ligeramente alcista, pero por debajo de una media móvil simple de 20 firmemente bajista. Los indicadores técnicos se mantienen en lecturas cercanas a la sobreventa sin signos de subir. Se podría esperar una caída más pronunciada en una ruptura por debajo de 109.50, el nivel de soporte inmediato.

Niveles de soporte: 109.50, 109.15 y 108.70

Niveles de resistencia: 109.95, 109.30 y 110.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo cerca de 1.1580, la atención se centra en Powell

El EUR/USD ahora logra recuperar algo de compostura y operar con modestos avances alrededor de 1.1580 en medio de una corrección del Dólar estadounidense el martes. El persistente entorno de aversión al riesgo, junto con una cautela constante antes del discurso del presidente Powell, continúan apoyando al Dólar en este momento.

GBP/USD se mantiene bajo presión por debajo de 1.3300

El GBP/USD navega en la región de sub-1.3300 por primera vez desde principios de agosto en un comienzo bastante negativo de la semana. El sentimiento negativo en torno a la Libra esterlina ganó fuerza tras los desalentadores resultados del informe clave del mercado laboral del Reino Unido y el tono optimista incesante del Dólar.

El Oro mantiene el sesgo de compra por encima de 4.100$ antes de Powell

El Oro logra revertir una caída anterior y ahora avanza modestamente más allá del nivel de 4.100$ por onza troy. Mientras tanto, el metal precioso sigue respaldado por la demanda de refugio seguro en medio de preocupaciones comerciales y geopolíticas antes del discurso de Powell.

Vista previa del discurso de Powell: ¿Señalará el presidente de la Fed dos recortes de tasas más?

El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre política y perspectivas económicas el martes. Los mercados esperan ampliamente que la Fed recorte la tasa de política dos veces más este año. El dólar estadounidense podría reaccionar a los comentarios de Powell en ausencia de publicaciones de datos clave.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 14 de octubre:

 Los datos del sentimiento empresarial de Alemania y EE.UU. se publicarán en el calendario económico más tarde en el día. Más importante aún, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre las Perspectivas Económicas y la Política Monetaria en la Reunión Anual de las Asociaciones Nacionales de Economía Empresarial en Filadelfia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.