|

Pronóstico USD/JPY: Consolidando las ganancias del lunes, alza limitada

USD/JPY Precio actual: 108.44

  • El PMI de  servicios del Banco Jibun japonés cayó en diciembre a 49.4.
  • El PMI no manufacturero del ISM de EE.UU. previsto en 54.5 en diciembre.
  • USD/JPY contenido por una fuerte resistencia Fibonacci, bajista por debajo de 108.00.

El par USD/JPY cotiza ligeramente al alza este martes, atrapado en la zona de precios 108.40 ya que el dólar continúa recuperándose de manera desigual frente a la mayoría de sus principales rivales. Las tensiones en el Medio Oriente continúan afectando el estado de ánimo de los inversores, aunque el pánico retrocede a la precaución. Las acciones cotizan principalmente al alza, con el FTSE siendo una excepción, ponderado por la fortaleza de la libra.

La base monetaria de Japón aumentó un 3,2% interanual en diciembre, según el informe oficial, aunque el PMI de Jibun Bank de Servicios cayó en el mismo mes a 49.4, por debajo de las expectativas del mercado y por debajo del 50.3 anterior.

Estados Unidos publicará hoy su Balanza comercial de noviembre, el PMI no manufacturero ISM de diciembre, previsto en 54.5 desde 53.9 anteriormente, y los pedidos de fábrica de noviembre.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está consolidando justo por debajo del 38.2% de retroceso de su último descenso en 108.50, la resistencia inmediata. El gráfico de 4 horas muestra que se mantiene por encima de una SMA de 20 bajista, mientras que está por debajo de las más grandes. El indicador Momentum está plano por encima de su línea media, mientras que el RSI se vuelve bajista alrededor de 48, lo que indica un interés de compra limitado. La dirección bajista sigue siendo favorecida, con un quiebre de la cifra de 108.00 probablemente anticipando mínimos más bajos para la semana.

Niveles de soporte: 108.00 107.70 107.30

Niveles de resistencia: 108.50 108.90 109.30

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD perfora 1.1500, cotiza en nuevos mínimos de tres meses

Tras registrar pérdidas durante días de negociación consecutivos, el EUR/USD extendió su caída a un nuevo mínimo de tres meses justo por debajo de la marca de 1.1500, manteniendo la presión a la baja y apuntando a mínimos más bajos. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del banco central.

GBP/USD se acerca a 1.3050 tras los comentarios de la ministra de Economía Reeves

El GBP/USD extiende su tendencia a la baja a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3100 el martes. La Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, expresó preocupaciones sobre el aumento del costo de los préstamos, lo que provocó que la Libra esterlina se viera sometida a una renovada presión de venta.

Oro se mantiene por debajo de los 4.000$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro lucha por cobrar impulso alcista y cotiza en terreno negativo por debajo de 4.000$ el martes. Aunque los mercados se vuelven aversos al riesgo, el metal precioso tiene dificultades para atraer demanda de refugio seguro a medida que los inversores reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.