0
|

Pronóstico USD/JPY: Cediendo, pero interés de venta limitado

USD/JPY Precio actual: 109.88

  • Los pedidos de herramientas de maquinaria japonesa se desplomaron nuevamente en diciembre.
  • Kuroda del BOJ está preocupado por la desaceleración en el extranjero, listo para actuar si es necesario.
  • El par USD/JPY retrocede de sus máximos, corrigiendo las condiciones de sobrecompra.

El par USD/JPY cotiza por debajo de los 110.00 dado que el ánimo optimista continúa disminuyendo, aunque lejos de volverse negativo. Los jugadores del mercado parecen estar decepcionados por el hecho de que Estados Unidos no eliminará los aranceles a China, al menos hasta después de las elecciones presidenciales de 2020, programadas para el próximo noviembre. Por lo tanto, se especula que la recuperación económica mundial llevará más tiempo de lo previsto.

Estados Unidos y China firmarán la fase uno del acuerdo comercial más tarde hoy, y los inversores esperan ansiosamente detalles para evaluar si comprar o vender activos refugio. Japón publicó la estimación preliminar de pedidos de herramientas de maquinaria para diciembre, que cayeron un 33,6% interanual, luego de caer un 37,9% en el mes anterior.

El gobernador del Banco de Japón, Kuroda, dio una conferencia de prensa, y dijo que  la economía local se ha expandido moderadamente, aunque remarcando los efectos negativos de la desaceleración en el extranjero. Agregó que no dudará en tomar medidas adicionales sobre política monetaria si el riesgo aumenta, nada que pueda sorprender al mercado.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY  cotiza cerca de su mínimo diario en 109.81, pero el potencial bajista parece limitado a corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par está encontrando soporte alrededor de su 20 SMA, que mantiene su pendiente alcista. Los indicadores técnicos han desacelerado sus caídas, el Momento por encima de su nivel de 100 y el RSI en alrededor de 61, lo que indica que, a pesar de la debilidad del dólar, el interés de venta sigue siendo limitado.

Niveles de soporte: 109.70 109.35 108.90

Niveles de resistencia: 110.05 110.40 110.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desliza cerca de 1.1500 a pesar del tono cauteloso del BCE

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el potencial a la baja del par podría ser limitado ya que el Euro podría ganar terreno debido al sentimiento cauteloso en torno a las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo.

GBP/USD cotiza por debajo de 1.3100 en medio de un USD más firme y la incertidumbre del presupuesto del Reino Unido

El par GBP/USD lucha por capitalizar las ganancias registradas en los últimos dos días y comienza la nueva semana con un tono más suave en medio de un Dólar estadounidense en general más fuerte. Sin embargo, los precios al contado logran mantenerse cómodamente por encima del mínimo de la semana pasada y actualmente se cotizan justo por debajo del nivel de 1.3100, con una caída de menos del 0.15% en el día.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.