|

Pronóstico USD/JPY: Bajo presión dada la debilidad del dólar

USD/JPY Precio actual: 109.52

  • La balanza comercial japonesa registró un superávit superior al previsto de 524.200 millones de yenes.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. consolidan cerca de mínimos semanales, lo que pesa sobre el dólar.
  • El USD/JPY permanece bajo presión vendedora y podría perder el umbral de 109.00.

El par USD/JPY extiende su declive, actualmente cotizando en la zona de precios de 109.50, ya que el dólar se encuentra entre las monedas más débiles en el mercado de divisas. El miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos publicó el Acta de su reunión de marzo, reiterando que la política monetaria acomodativa se mantendrá hasta que se logre un "progreso sustancial adicional" en sus metas de empleo e inflación. El documento no fue una sorpresa y no generó acción.

Wall Street cerró de forma mixta, con los tres índices principales manteniéndose cerca de sus niveles de apertura. Las acciones asiáticas y europeas también cotizan de forma mixta con poco cambio intradía. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del gobierno rondan el cierre de ayer, con el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años en 1,65%.

Japón publicó su Cuenta Corriente de febrero, que registró un superávit de 2916,9 mil millones de yenes, superando ampliamente los 1996 mil millones de yenes esperados. La Balanza Comercial para el mismo mes mejoró a ¥ 524,2 mil millones desde ¥ -130,1 mil millones en el mes anterior. Además, la Confianza del Consumidor de marzo imprimió 36.1, mejor que el anterior 33.8. La Encuesta de Eco Watchers para la situación actual se ubicó en 49, mientras que la Perspectiva resultó en 49.8.

La sesión de EE.UU. traerá  las solicitudes de desempleo iniciales para la semana que terminó el 2 de abril, prevista en 680K desde 719K anteriormente y un discurso del jefe de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, que participará en un panel de discusión sobre la economía global en un Seminario virtual del Fondo Monetario Internacional. .

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY mantiene un tono amargo, con el riesgo sesgado a la baja en el corto plazo. En el gráfico de 4 horas, el par ha roto por debajo de su 100 SMA, mientras que lA 20 SMA acelera su caída por encima de la más larga. Los indicadores técnicos permanecen cerca de las lecturas de sobreventa, rebotando modestamente aunque sin suficiente fuerza direccional. El par tocó fondo para el día en 109.43, el nivel a romper para probar la determinación de los toros alrededor del umbral de 109.00.

Niveles de soporte: 109.40, 109.00 y 108.65

Niveles de resistencia: 109.95, 109.30 y 110.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1550 a la espera de los datos de la Encuesta ZEW de Alemania

El EUR/USD avanza ligeramente tras registrar casi un 0.5% de pérdidas en la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.1570 durante las horas asiáticas del martes. El par se mantiene firme antes de la publicación del índice armonizado de precios al consumo final de septiembre y los datos de la Encuesta ZEW de Alemania.

GBP/USD cae mientras el Dólar rebota, a la espera de los datos del Reino Unido y los discursos de la Fed

El GBP/USD terminó la sesión del lunes con pérdidas del 0.13% mientras el Dólar se recuperaba, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, moderara su retórica sobre China durante el fin de semana. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.3333 mientras comienza la sesión asiática del martes.

El oro está poniendo a prueba un obstáculo crítico en la parte superior antes del discurso de Powell

El Oro está extendiendo su racha récord a principios del martes, ya que el sentimiento alcista permanece inalterado en medio de los riesgos comerciales entre EE. UU. y China y en anticipación del discurso del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, más tarde en el día.  

Story, Ethena y Bittensor lideran la recuperación de las criptomonedas, enfrentan niveles de resistencia clave por delante

Story, Ethena y Bittensor se destacan como los mejores performers en un mercado en recuperación basado en el movimiento de precios de las últimas 24 horas. Ethena y Bittensor se recuperan por la reubicación de la stablecoin USDtb y los fondos insignia de Barry Silbert, respectivamente. 

Esto es lo que hay que observar el martes 14 de octubre:

El Dólar estadounidense comenzó la semana con ganancias, como lo indica el Índice del Dólar estadounidense (DXY), después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, aliviara las tensiones con China, tras las amenazas del viernes pasado de añadir más aranceles a los productos chinos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.