|

Pronóstico USD/JPY: Aumenta la presión sobre el dólar

USD/JPY Precio actual: 102.88

  • El PMI de fabricación de Jibun Bank de Japón en diciembre se situó en 50, mejorando desde 49.7.
  • Las acciones extienden su rally de fin de año, Wall Street alcanza máximos históricos.
  • El USD/JPY corre el riesgo de extender su caída, y los inversores apuntan a 101.17.

El dólar estadounidense está en modo de liquidación ya que los actores del mercado regresan de unas largas vacaciones, y el USD/JPY cotiza alrededor de 102,90 después de alcanzar 102.70, su nivel más bajo desde marzo de 2020, cuando el pánico relacionado con el coronavirus lo envió a 101.17. Las acciones mundiales han subido bruscamente, con los futuros de EE. UU. coqueteando con máximos históricos, mientras los inversores monitorean las restricciones y los desarrollos de vacunas. La inmunización ha comenzado lentamente en todo el mundo, aunque el número de casos nuevos y muertes está aumentando rápidamente. Ya se han adoptado medidas restrictivas y se están estudiando otras adicionales.

En Japón, se anunció un toque de queda en Tokio a partir de las 8 pm, ya que se pidió a los bares y restaurantes que cerraran a esa hora, mientras que a las personas se les pidió que se quedaran en casa a menos que fuera necesario.

En cuanto a los datos, Japón publicó el PMI de fabricación de Jibun Bank de diciembre, que llegó a 50, mejorando desde 49.7. La sesión de EE.UU. traerá el PMI manufacturero Markit de diciembre, anteriormente en 56.5, y los discursos de Evans y Bostic de la Fed.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

Desde un punto de vista técnico, el par USD/JPY está bajista. El gráfico de 4 horas muestra que la 20 SMA sigue acelerando hacia el sur por encima del nivel actual y por debajo de las más grandes. Mientras tanto, los indicadores técnicos permanecen cerca de los mínimos diarios, deteniendo sus caídas, pero lejos de sugerir una próxima recuperación. Se esperan nuevas caídas en una ruptura por debajo del mínimo diario mencionado, con los inversores apuntando a una prueba del 101.17 mencionado.

Niveles de soporte: 102.70 102.30 101.95

Niveles de resistencia: 103.10 103.50 103.90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD el foco regresa a 1.1600 en medio de una recuperación tibia

El EUR/USD sigue bajo una leve presión bajista, cotizando justo por debajo de 1.1600 el miércoles tras tres días consecutivos de pérdidas. La disminución de las preocupaciones sobre un prolongado conflicto comercial entre EE.UU. y China está ayudando al Dólar estadounidense a mantenerse firme, lo que dificulta que el par logre un rebote significativo.

GBP/USD rebota desde 1.3300, el Dólar pierde impulso

El GBP/USD se mantiene a la defensiva, deslizándose hacia 1.3300 el miércoles. Los datos de inflación de septiembre, más débiles de lo esperado, han ejercido presión sobre la Libra, mientras que la leve fortaleza del Dólar está sumando al impulso bajista del Cable.

Oro encuentra contención cerca de los 4.000$

Tras un breve rebote a primera hora del día, el Oro ha vuelto a bajar, deslizándose hacia el nivel clave de 4.000$ por onza troy el miércoles. El retroceso parece estar impulsado por la disminución de las tensiones geopolíticas y una ola de toma de beneficios tras el repunte histórico del metal precioso.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.