USD/JPY Precio actual: 107.36
- El Banco de Japón amplió su programa de apoyo a 110 billones de yenes.
- Se espera que las ventas minoristas en EE.UU. hayan rebotado en mayo.
- USD/JPY se mantiene alrededor del 23.6% de retroceso de su última caída diaria.
El par USD/JPY avanzó a 107.64 al comienzo de la sesión asiática, ya que el cierre positivo de Wall Street hizo que las acciones asiáticas subieran, mientras que las europeas también están en el verde. La Reserva Federal anunció que comenzará a comprar bonos corporativos. Además, el gobierno de los Estados Unidos está estudiando un programa de gasto en infraestructura de $ 1 billón, que podría impulsar la economía. El par, sin embargo, se retiró del máximo mencionado y actualmente cotiza en la zona de precios de 107.30.
El Banco de Japón tuvo una reunión de política monetaria, pero, como se esperaba, las tasas se mantuvieron sin cambios. "No es probable que aumenten las tasas de interés en el año fiscal 2021 o fiscal 2022", dijo el gobernador Kuroda. Los formuladores de políticas decidieron aumentar aún más su programa de soporte a 110 billones de yenes. Como es bien sabido, la decisión fue el resultado de la fuerte desaceleración relacionada con la crisis del coronavirus.
La sesión estadounidense traerá las ventas minoristas de mayo, que se prevé que reboten de -16.4% a 8%. La lectura neta, Grupo de Control, se espera en 4.7% desde -15.3%. Dado el tono positivo de las acciones, una lectura mejor de lo esperado podría enviarlas más arriba y pesar sobre el yen.
Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY
El par USD/JPY cotiza alrededor del 23.6% de retroceso de su última caída diaria, y el gráfico de 4 horas muestra que el potencial alcista sigue siendo muy limitado. Los indicadores técnicos han girado hacia el sur, aunque actualmente se encuentran en niveles neutrales, mientras que el precio no puede avanzar más allá de una media simple de 200. La resistencia principal se encuentra en 107.80, donde el par tiene el 38.2% de retroceso de la caída mencionada. El caso bajista será más firme en una ruptura por debajo de 106.95, el soporte inmediato.
Niveles de soporte: 106.95 106.60 106.25
Niveles de resistencia: 107.80 108.20 108.50
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.