0
|

Pronóstico USD/JPY: Alcista pero luchando por encontrar impulso

USD/JPY Precio actual: 108.94

  • La relación comercial entre Estados Unidos y China lidera el estado de ánimo del mercado, los inversores cautelosos.
  • El índice japonés de precios de servicios corporativos de octubre sorprendió al alza al aumentar un 2.1%.
  • El USD/JPY apunta a extender sus ganancias necesita eliminar una resistencia de Fibonacci.

El par USD/JPY subió a 109.20 a principios de Asia, impulsado por el optimismo relacionado con las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que parecen estar avanzando en la dirección correcta después de que China anunció que comenzaría a proteger las patentes, los derechos de autor y otra propiedad intelectual. Mientras tanto, las conversaciones telefónicas continuaron durante la noche, según lo informado por el Ministerio de Comercio chino. El optimismo, sin embargo, se desvaneció ya que no hubo detalles al respecto.

Las acciones asiáticas no pudieron mantener las ganancias iniciales, arrastrando a las europeas al rojo. Los futuros estadounidenses, mientras tanto, cotizan ligeramente a la baja, lo que indica una postura cautelosa de los inversores. El par USD/JPY retrocedió por debajo de 109.00, cotizando ahora plano en el día en torno a 108.90.

Japón publicó el Índice de precios de servicios corporativos de octubre, que sorprendió al alza al aumentar a 2,1% de 0,5%. La sesión de los Estados Unidos traerá varios informes sobre comercio y vivienda, aunque la cifra más relevante será el Índice de Confianza del Consumidor CB, previsto en 126.9 desde 125.9 en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par ha establecido un rango mensual de 107.88/109.11 a principios de noviembre, después de haber pasado la mayor parte de las últimas tres semanas confinado a la mitad superior de dicho rango. El gráfico de 4 horas muestra que tocó fondo hoy en el 38.2% de retroceso del rally mencionado en 108.85, el soporte inmediato.

En el mismo gráfico, el par está por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 extendiendo su avance entre las más grandes. Mientras tanto, los indicadores técnicos se están recuperando dentro de niveles positivos, todo lo cual inclina la balanza al alza. El 23.6% de retroceso del rally mencionado se encuentra en 109.10, con posibilidades de mayores ganancias más allá del máximo diario, en un quiebre por encima de él.

Niveles de soporte: 108.85 108.50 108.20

Niveles de resistencia: 109.10 109.40 109.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD rebota hacia 1.3100 antes de las ventas minoristas del Reino Unido y los PMI

El GBP/USD mantiene el rebote cerca de 1.3100 en las primeras horas de Europa el viernes. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y en medio de un ligero retroceso del Dólar estadounidense. Los operadores se preparan para los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados más tarde en el día para obtener más directrices.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas a medida que los datos de empleo de EE.UU. moderan las expectativas de recortes de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido durante la sesión asiática del viernes, aunque carece de convicción bajista y permanece confinado en el rango semanal en medio de señales mixtas. Las posibilidades de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre disminuyeron aún más tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.