|

Pronóstico USD/JPY: Alcista pero luchando por encontrar impulso

USD/JPY Precio actual: 108.94

  • La relación comercial entre Estados Unidos y China lidera el estado de ánimo del mercado, los inversores cautelosos.
  • El índice japonés de precios de servicios corporativos de octubre sorprendió al alza al aumentar un 2.1%.
  • El USD/JPY apunta a extender sus ganancias necesita eliminar una resistencia de Fibonacci.

El par USD/JPY subió a 109.20 a principios de Asia, impulsado por el optimismo relacionado con las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que parecen estar avanzando en la dirección correcta después de que China anunció que comenzaría a proteger las patentes, los derechos de autor y otra propiedad intelectual. Mientras tanto, las conversaciones telefónicas continuaron durante la noche, según lo informado por el Ministerio de Comercio chino. El optimismo, sin embargo, se desvaneció ya que no hubo detalles al respecto.

Las acciones asiáticas no pudieron mantener las ganancias iniciales, arrastrando a las europeas al rojo. Los futuros estadounidenses, mientras tanto, cotizan ligeramente a la baja, lo que indica una postura cautelosa de los inversores. El par USD/JPY retrocedió por debajo de 109.00, cotizando ahora plano en el día en torno a 108.90.

Japón publicó el Índice de precios de servicios corporativos de octubre, que sorprendió al alza al aumentar a 2,1% de 0,5%. La sesión de los Estados Unidos traerá varios informes sobre comercio y vivienda, aunque la cifra más relevante será el Índice de Confianza del Consumidor CB, previsto en 126.9 desde 125.9 en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par ha establecido un rango mensual de 107.88/109.11 a principios de noviembre, después de haber pasado la mayor parte de las últimas tres semanas confinado a la mitad superior de dicho rango. El gráfico de 4 horas muestra que tocó fondo hoy en el 38.2% de retroceso del rally mencionado en 108.85, el soporte inmediato.

En el mismo gráfico, el par está por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 extendiendo su avance entre las más grandes. Mientras tanto, los indicadores técnicos se están recuperando dentro de niveles positivos, todo lo cual inclina la balanza al alza. El 23.6% de retroceso del rally mencionado se encuentra en 109.10, con posibilidades de mayores ganancias más allá del máximo diario, en un quiebre por encima de él.

Niveles de soporte: 108.85 108.50 108.20

Niveles de resistencia: 109.10 109.40 109.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

El Oro fija la mirada en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, y en el IPC de EE.UU. en busca de nueva dirección

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

Solana gana un 6% mientras Solmate esboza planes para su tesorería

Solmate planea lanzar el "primer validador de Solana de alto rendimiento" en Oriente Medio. La compañía también destacó planes para seguir una "estrategia de fusiones y adquisiciones agresiva," lo que provocó un aumento del 36% en sus acciones. SOL ganó un 6% el jueves, pero podría enfrentar resistencia en la clave EMA de 100 días.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.