0
|

Pronóstico USD/JPY: Alcance alcista limitado dada la debilidad del dólar

USD/JPY Precio actual: 105.58

  • El enfoque del mercado  cambia a un posible paquete de alivio del coronavirus en EE.UU.
  • El jefe de la Fed, Powell, tiene previsto hablar durante el horario comercial americano.
  • USD/JPY técnicamente neutral alrededor de 105.60, los toros podrían tomar el control una vez por encima de 105.80.

El par USD/JPY no pudo extender sus ganancias más allá de 105.80, retrocediendo de la resistencia ya que el apetito por el riesgo disminuyó. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca el lunes por la noche y la atención cambió al paquete de ayuda para el coronavirus. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, han estado involucrados en conversaciones intensivas desde fines de la semana pasada, tratando de acordar otra ronda de estímulo fiscal. Hasta ahora, no han podido anunciar un acuerdo, aunque las conversaciones continúan.

Las acciones avanzaron a principios de Asia, pero el impulso positivo se desvaneció cuando entró Europa, en medio de algunos titulares desalentadores relacionados con las negociaciones del Brexit. Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense mantienen su fortaleza, consolidando en máximos de varias semanas y limitando el potencial bajista del par. Japón no publicó datos macroeconómicos hoy, mientras que la sesión estadounidense solo incluirá un discurso del jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza alrededor de 150.60, técnicamente neutral. El gráfico de 4 horas muestra que continúa desarrollándose alrededor de medias móviles sin dirección, mientras que los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, rondando sus líneas medias. El dólar se mantiene débil, lo que limita el alcance alcista, aunque una ruptura por encima de 105.80 podría resultar en una prueba de la zona de precios de 106.25.

Niveles de soporte: 105.20 104.85 104.50

Niveles de resistencia: 105.80 106.25 106.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se recupera hacia 1.3200 mientras los mercados evalúan el Presupuesto de Otoño

El GBP/USD recupera su tracción y sube hacia 1.3200 tras tocar un mínimo de sesión por debajo de 1.3150 más temprano en el día. Los mercados evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las proyecciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), mientras analizan cómo podrían influir en las perspectivas de política del Banco de Inglaterra.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.