0
|

Pronóstico USD/JPY: A punto de desafiar el mínimo de diciembre

USD/JPY Precio actual: 103.13

  • El senador estadounidense Mitch McConnell bloqueó las posibilidades de votar sobre el aumento de los cheques de estímulo.
  • La pandemia de coronavirus continúa propagándose, y pone a prueba los sistemas de salud.
  • USD/JPY está técnicamente bajista y se dirige hacia 102.86, el mínimo de este mes.

La venta masiva del dólar continúa en operaciones limitadas, con el USD/JPY cotizando alrededor de 103.10, su nivel más bajo en dos semanas. El senador republicano de Estados Unidos, Mitch McConnell, bloqueó una medida de su colega Bernie Sanders para permitir una votación sobre el aumento de los cheques de estímulo de 600 a 2.000$, agregando presión sobre la moneda estadounidense. Además, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, anunció que los pagos directos de $ 600 se realizarían tan pronto como esta semana.

Mientras tanto, el número de nuevos casos de coronavirus está aumentando en todo el mundo. Se han descubierto casos de la nueva cepa detectada en el Reino Unido en lugares tan lejanos como Israel y Chile. El número de muertos está aumentando en Europa y los sistemas de salud están bajo presión en el hemisferio norte. El Reino Unido aprobó el uso de emergencia de la vacuna AstraZeneca, pero la inmunización apenas está comenzando.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY está bajo presión dadas las noticias preocupantes que estimulan la aversión al riesgo. Está técnicamente bajista, según el gráfico de 4 horas, ya que aceleró su caída por debajo de todas sus  medias móviles, con la SMA de 20 girando hacia el sur por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos apuntan firmemente a la baja en niveles negativos, sin signos de agotamiento a la baja. Es probable que el descenso continúe, principalmente si el par se rompe por debajo del mínimo de este mes en 102.86.

Niveles de soporte: 102.80 102.40 102.10

Niveles de resistencia: 103.50 103.90 104.30

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.