|

Pronóstico para la próxima semana: ¿Aterrizaje suave o no aterrizaje en absoluto?

La recuperación adicional del Dólar estadounidense fue respaldada por las persistentes tensiones geopolíticas en Oriente Medio durante toda la semana, mientras que las crecientes apuestas por un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en noviembre también fueron impulsadas por declaraciones de la Fed y datos.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) subió por segunda semana consecutiva, superando brevemente la barrera clave de 103.00 gracias al tono bajista generalizado en el universo vinculado al riesgo y un rebote decente en los rendimientos de EE.UU. en el medio y el extremo largo de la curva. El Índice de Manufactura del Empire State de Nueva York se publicará el 15 de octubre, mientras que las solicitudes semanales de hipotecas, los precios de exportación e importación y el informe de la API sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. se publicarán el 16 de octubre. Las habituales solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales, las ventas minoristas, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, la producción industrial, la producción manufacturera, los inventarios empresariales, el índice del mercado de la vivienda de la NAHB y el informe de la EIA sobre los suministros de petróleo crudo de EE.UU. se publicarán todos el 17 de octubre. Finalmente, los permisos de construcción y los inicios de viviendas se esperan para el 18 de octubre.

El EUR/USD mantuvo su sesgo negativo bien en su lugar por tercera semana consecutiva, aunque logró rebotar desde nuevos mínimos justo por debajo de la barrera de 1.0900 al final de la semana. Los precios al por mayor de Alemania se publicarán el 15 de octubre, seguidos por la encuesta sobre préstamos bancarios del BCE, la producción industrial en la zona euro y el sentimiento económico en Alemania y el bloque euro. El 17 de octubre llega la decisión de tasas del BCE y la conferencia de prensa de la presidenta Lagarde. El 18 de octubre, los resultados de la cuenta corriente y la producción en construcción en la zona euro cerrarán el calendario.

El sesgo bajista generalizado en el complejo de riesgo llevó al GBP/USD a sumar las pérdidas semanales anteriores, incluyendo un desafío al soporte clave en la cifra de 1.3000. El informe del mercado laboral del Reino Unido será el centro de atención el 15 de octubre, seguido por la publicación de la tasa de inflación el 16 de octubre. Las ventas minoristas se publicarán el 17 de octubre.

El USD/JPY terminó su segunda semana consecutiva de ganancias más cerca de la barrera clave de 150.00 gracias a la presión de venta adicional que golpea al yen japonés. La producción industrial y la utilización de la capacidad de Japón se publicarán el 15 de octubre, mientras que se esperan los pedidos de maquinaria el 16 de octubre. El 17 de octubre se publicarán las cifras de la balanza comercial y el índice de la industria terciaria. La tasa de inflación y las cifras semanales de inversión extranjera en bonos son lo siguiente en la agenda el 18 de octubre.

Tras una prueba del soporte de 0.6700, el AUD/USD logró recuperar algo de compostura hacia el final de la semana, aunque no fue suficiente para evitar que el par terminara su segunda semana consecutiva en números rojos. El índice líder de Westpac se publicará el 16 de octubre, mientras que el informe clave de empleo en Australia será el centro del debate el 17 de octubre.  

Anticipando Perspectivas Económicas: Voces en el Horizonte

  • Kashkari y Waller de la Fed hablarán el 14 de octubre junto con Dhingra del BoE.
  • Daly y Kugler de la Fed hablarán el 15 de octubre.
  • Adachi del BoJ hablará el 16 de octubre, seguido por Hunter del RBA y Buch y Lagarde del BCE.
  • McCaul del BCE hablará el 17 de octubre, seguido por Goolsbee de la Fed y Wood del BoE.
  • Bostic, Kashkari, Waller y Bostic de la Fed hablarán el 18 de octubre.

Bancos Centrales: Próximas Reuniones para Moldear Políticas Monetarias

  • El BoT y el BI se reunirán el 16 de octubre.
  • El BCE, el BSP y el CBRT decidirán sobre tasas el 17 de octubre.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.