0
|

Pronóstico GBP/USD: Luchando con el nivel crítico de 1.3000

Precio actual: 1.3001

  • Los datos mejores de lo esperado del Reino Unido prestaron soporte a la libra en un mercado con aversión al dólar.
  • El dolor de cabeza por el Brexit sigue en segundo plano para la UE y el Reino Unido.
  • GBP/USD lucha por extender las ganancias por encima de 1.3000, pero con firmeza alcista.

El par GBP/USD flirteó con el nivel de 1.3000, retrocediendo modestamente antes del anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos, solo para superarlo después. Los participantes del mercado no tenían razones para comprar al dólar, ya que los números de coronavirus continúan sugiriendo que la recesión económica en el país aún no ha tocado fondo.

Los actores del mercado han seguido ignorando los titulares relacionados con el Brexit que pintan un panorama sombrío para el Reino Unido. A pesar de que ambas partes están comprometidas a llegar a un acuerdo, han fallado miserablemente en encontrar un terreno común en las discusiones. Mientras tanto, el índice BRC Shop Price de Reino Unido publicó un -1.3% en junio, luego de una lectura de -1.6% en el mes anterior. El crédito al consumo en el mismo período superó las expectativas, publicando un £-0.086 B. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos este jueves.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par GBP/USD descendió de su máximo diario, pero opera alrededor de la zona de precios de 1.3000 después de que el polvo se asentó, de todos modos listo para continuar subiendo. La postura positiva general persiste, dado que, en el gráfico de 4 horas, el par continúa desarrollándose muy por encima de los promedios móviles alcistas. Los indicadores técnicos pueden haber perdido su impulso positivo, pero permanecen muy por encima de sus líneas medias, en línea con otra extensión hacia el norte que viene a continuación.

Niveles de soporte: 1.2940 1.2885 1.2830

Niveles de resistencia: 1.3000 1.3045 1.3090

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.