- El GBP/USD cayó fuertemente a medida que la primera ministra May se está acercando a su salida.
- Además del Brexit, destacan las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China y la inflación en el Reino Unido.
- La perspectiva técnica es ahora totalmente bajista para el par. Los expertos son mayoritariamente alcistas después de la caída.
Resumen de la semana: El principio de junio es el final de May
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, acordó establecer una fecha para su salida en la primera semana de junio, justo después de la cuarta votación sobre el Brexit en el parlamento. Decidió hacerlo después de haberse enfrentado una presión insuperable por parte del Comité 1926 de los parlamentarios de su Partido Conservador.
El principal candidato para liderar el partido y el país es su ex-secretario de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, quien dijo que se postulará una vez que haya una vacante. La libra esterlina sufrió por la incertidumbre política y el ascenso potencial a primer ministro de un partidario incondicional del Brexit.
El Partido Laborista de la oposición decidió poner fin a las conversaciones entre los dos principales partidos sobre el Brexit, ya que el gobierno está al borde del colapso, lo que aumenta el dolor sobre la libra esterlina.
Incluso antes de la reunión de los parlamentarios conservadores, las conversaciones con el Partido Laborista no fueron a ningún lado rápidamente. El gobierno y la oposición se han mantenido divididos respecto a permanecer en una unión aduanera con la UE. Se espera que ambos partidos sufran pérdidas significativas en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, y estas encuestas están empujando a los laboristas a apoyar un segundo referéndum sobre el Brexit.
Y mientras que Theresa May puede perder su empleo, menos británicos se quedan sin trabajo: la tasa de desempleo cayó al 3.8%, mejor de lo esperado, mientras que los salarios aumentan un moderado 3.2% interanual. El Brexit sigue siendo el principal impulsor de la libra esterlina.
En otros lugares, la guerra comercial entre EE.UU. y China continuó, con el país asiático anunciando aranceles de represalia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mantuvo optimista de llegar a un acuerdo, pero también tomó medidas para limitar a Huawei, un gigante chino de las telecomunicaciones. El empeoramiento del ánimo del mercado empujó al dólar estadounidense al alza.
Los datos de EE.UU. fueron mixtos, con las ventas minoristas decepcionantes pero el sector de vivienda optimista. La política sigue siendo el centro de atención, también para el dólar.
Eventos en el Reino Unido: Política y también la inflación
La política sigue siendo el centro de atención, y la próxima semana podría ver nuevos votos indicativos en el parlamento. Los parlamentarios pueden votar sobre qué tipo de Brexit quieren. En el momento de escribir, dichos votos aún no están confirmados.
La libra probablemente también responderá al concurso de liderazgo en el Partido Conservador. Mientras que Boris Johnson es popular entre los miembros conservadores, los parlamentarios y el público en general están menos entusiasmados con él. Los candidatos adicionales pueden lanzar sus candidaturas. Si emerge un candidato prominente favorable a Permanecer en la UE, la libra tiene espacio para subir. Estos incluyen al secretario de asuntos exteriores, Jeremy Hunt, y la ministra de pensiones y trabajo, Amber Rudd.
El martes, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, y varios de sus colegas comparecerán ante el parlamento para discutir el reciente informe de inflación. En una sesión larga, es probable que repitan sus puntos de vista sobre la economía y subrayen que todas sus perspectivas dependen del Brexit.
La publicación macroeconómica más significativa tendrá lugar al día siguiente. El informe de inflación de abril está preparado para mostrar un aumento en los precios al consumidor, con la inflación general prevista que se acelere del 1.9% al 2.1%. Se prevé que el IPC subyacente se mantenga sin cambios. La inflación se mantiene bajo control.
Por último, pero no por ello menos importante, es probable que las ventas minoristas hayan caído en abril, después de la subida de marzo. El impacto de los datos en la libra puede ser moderado, ya que las cifras son volátiles y el Brexit es el centro de atención.
Eventos en los Estados Unidos: Principalmente el comercio, pero también la Fed
Las conversaciones entre EE.UU. y China probablemente permanecerán en las noticias. Con cada día que pasa, el daño económico de la nueva ronda de aranceles aumentará, y los mercados pueden sufrir, empujando al dólar al alza. Si el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, viaja a Pekín para nuevas conversaciones, el ambiente puede mejorar.
El calendario económico presenta varios discursos de funcionarios de la Fed. El presidente Jerome Powell hablará sobre los riesgos para el sistema financiero, y no está claro si tocará la política monetaria. Otros miembros del banco central harán apariciones en público, pero el evento más importante relacionado con la Fed es la publicación de las minutas de la reunión de la última decisión sobre las tasas de interés.
A principios de este mes, el banco central dejó la tasa de interés sin cambios y rechazó las llamadas para señalar un recorte de tasas. Powell desestimó la baja inflación como algo temporal y destacó la fortaleza de la economía. Las minutas pueden revelar más detalles sobre los pensamientos de los miembros del FOMC sobre la inflación, el empleo, el crecimiento y quizás también el comercio. La reunión se llevó a cabo antes de la ruptura de las conversaciones, pero el documento se revisa hasta el último momento, teniendo en cuenta la reacción del mercado ante la Reserva Federal.
Las ventas de viviendas nuevas y viviendas existentes probablemente se hayan mantenido en las ganancias recientes. Otras cifras del sector de la vivienda han sido optimistas últimamente. Los datos económicos más importantes se darán a conocer el viernes, con la publicación de los pedidos de bienes duraderos para abril. Después de una impresionante subida en marzo, los datos de abril probablemente serán más moderados.
Análisis técnico del GBP/USD
El par GBP/USD ha sufrido una racha de caídas de no menos de diez días y está a punto de entrar en el territorio de sobreventa. El RSI está coqueteando con el nivel de 30 en el momento de escribir, el umbral que separa las condiciones normales de las de sobreventa.
Otros indicadores, como el Momentum y las medias móviles simples principales, están implicando caídas adicionales. La media móvil de 50 días está cayendo hacia la media móvil de 200 días. Cuando rompa por debajo de ella, seremos testigos del patrón de "cruce de la muerte".
El soporte espera en 1.2670, que fue un mínimo en enero. El nivel redondo de 1.2600 proporcionó algo de soporte a finales de diciembre y 1.2480 fue el mínimo a principios de ese mes.
La primera línea de resistencia espera en 1.2775, que fue el mínimo en febrero. Le siguen 1.2830, que ofreció soporte en enero y, más importante, 1.2870, que fue el mínimo de abril. Finalmente, 1.2930 y 1.2960 son los siguientes niveles a destacar.
Sentimiento en torno al GBP/USD
Es difícil ver que suceda algo positivo bajo una primera ministra débil. Se necesitaría una amplia iniciativa para que un segundo referéndum detuviera a la libra esterlina de su caída libre. De lo contrario, las crecientes posibilidades de que Boris Johnson ingrese en el número 10 de Downing Streeet, junto con las nuevas conversaciones entre EE.UU. y China, podrían extender el sufrimiento.
La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que los expertos han rebajado sus objetivos promedio en el corto y medio plazo, pero se mantienen firmes en el largo plazo. El sesgo es lateral en el corto plazo y luego se vuelve alcista.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.