0
|

Pronóstico EUR/USD: Una nueva prueba del mínimo anual en las cartas

EUR/USD Precio actual: 1.1984

  • La demanda del billete verde repuntó dado que el pánico persiste.
  • Los datos europeos y estadounidenses decepcionaron y no favorecen el colapso de las acciones.
  • EUR/USD en  nuevos mínimos de marzo y listo para desafiar el mínimo del año en 1.0777.

El par EUR/USD cotiza a nuevos mínimos de marzo, después de haber perdido el nivel de 1.1000 por delante de los datos de EE. UU., ya que los inversores no pueden deshacerse de los temores. La demanda del dólar es el tema principal este martes, ya que el mundo corre por la seguridad. La moneda compartida se ve afectada aún más por la caída en picada de la confianza, ya que la Encuesta ZEW de marzo mostró que el sentimiento económico se derrumbó a -49.5 en la Unión y a -49.5 en Alemania. La evaluación de la situación actual en el país resultó en -43.1.

Wall Street se derrumbó el lunes, y aunque el sentimiento mejoró durante las horas de comercio de Asia, se volvió nergativo cuando los operadores europeos llegaron a sus escritorios. Estados Unidos publicó las ventas minoristas de febrero, que fueron peores de lo esperado, mostrando un descenso del 0,5% en el mes, mientras que la lectura central imprimió un 0,0% frente a un 0,4% esperado. Las cifras desalentadoras seguramente no ayudarán a las acciones a recuperarse.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD perdió el nivel de 1.1000 antes de la publicación de las cifras de EE. UU., desencadenando stops y extendiendo su caída luego a la actual zona de precios de 1.0980. El par ahora cotiza por debajo del 61.8% de retroceso   de su rally de febrero/marzo en 1.1050, un área de resistencia relevante. En el gráfico de 4 horas,  ha roto por debajo de todas sus medias móviles, mientras que los indicadores técnicos  han cedido drásticamente, entrando en territorio de sobreventa con pendientes casi verticales. A pesar de las condiciones de sobreventa, el par podría continuar cayendo en la próxima sesión, particularmente si el sentimiento relacionado con el riesgo sigue siendo agrio.

Niveles de soporte: 1.0950 1.0920 1.0880

Niveles de resistencia: 1.1015 1.1050 1.1090

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.