|

Pronóstico EUR/USD: Un tímido rebote desde cerca de 1.2000 mantiene el riesgo sesgado a la baja

Precio actual EUR/USD: 1.2024

  • El dólar está más firme frente a la mayoría de los principales rivales, ya que los inversores miran la recuperación de Estados Unidos.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. recortaron las ganancias intradiarias tempranas, manteniéndose dentro de niveles familiares.
  • El EUR/USD se ha recuperado desde alrededor de 1.2000, pero su potencial alcista es limitado.

El par EUR/USD cayó a 1.1998 gracias a la renovada fortaleza del dólar, ahora rebotando desde el nivel pero aún operando en rojo. El dólar está más firme en todos el tablero, aunque los mercados todavía están luchando por una dirección cierta. El apetito por el riesgo prevaleció durante la mayor parte de la sesión europea, pero dio un giro a peor antes de la apertura de EE.UU., arrastrando los futuros de Wall Street a la baja. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos comenzaron el día con una base firme, pero recortaron rápidamente sus ganancias intradía.

La moneda estadounidense avanza frente a rivales de alto rendimiento, pero cede frente a aquellos activos considerados activos refugio. El calendario macroeconómico de la UE no tuvo nada que ofrecer, mientras que EE.UU. acaba de publicar la Balanza comercial de bienes de marzo, que registró un déficit de 91.600 millones de dólares. Más tarde hoy, el país publicará los pedidos de fábrica de marzo y el índice de condiciones comerciales ISM-NY de abril.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza en la zona de precios de 1.2020, encontrándose con vendedores alrededor de su SMA de 100, mientras que se mantiene por debajo de una SMA de 20 bajista. Los indicadores técnicos rebotaron de las lecturas de casi sobreventa, pero se mantienen en niveles negativos, con una fuerza alcista limitada. El par tiene un nivel de resistencia estática en 1.2045, el 23.6% de retroceso de su última carrera alcista, con mejores posibilidades de avanzar una vez por encima de la misma.

Niveles de soporte: 1.1990 1.1950 1.1910

Niveles de resistencia: 1.2045 1.2090 1.2130

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.