|

Pronóstico EUR/USD: Toros presionando, pero cautelosos

EUR/USD Precio actual: 1.1282

  • La inflación alemana superó las estimaciones en junio, pero el sentimiento económico de la UE se mantuvo moderado.
  • Las acciones suben a pesar de las preocupaciones relacionadas con el aumento de los casos de COVID-19 en los Estados Unidos.
  • El EUR/USD está alcista en el corto plazo y podría extender su avance a 1.1350.

El par EUR/USD sube este lunes, acercándose al nivel de 1.1300 antes de la apertura de EE.UU. El dólar está bajo presión ya que las activos de alto rendimiento suben, a pesar de la ausencia de noticias positivas. El interés especulativo está tratando de mantenerse optimista, aunque sopesando las malas noticias provenientes de Estados Unidos, donde la propagación del coronavirus en los estados del sur ha empujado a records el número de nuevos contagios en los últimos días.

Los datos procedentes de la Unión resultaron mixtos, ya que la inflación alemana superó las estimaciones según las estimación preliminar de junio, recuperándose del 0,5% al 0,8% interanual. Sin embargo, el indicador de sentimiento económico de la UE para el mismo mes imprimió 75.7 desde 80 en el mes anterior. Estados Unidos, por otro lado, publicará más tarde hoy las ventas de viviendas pendientes de mayo, que se espera que haya caído un 44,6% en el mes, y el Indice Manufacturero de Negocios de Dallas para el mismo mes, visto en -59 desde -49,2.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El EUR/USD cotiza justo por encima del 23.6% de retroceso de su último avance diario, recuperándose una vez más del 38.2% de retroceso del mismo rally, principalmente en  rango. En el gráfico de 4 horas, el par está luchando con una SMA de 100 horizontal, aunque por encima de las SMA de 20 y 200. Mientras tanto, los indicadores técnicos avanzan dentro de niveles positivos, lo que indica un creciente interés de compra. El par podría acelerar su avance en una ruptura por encima de 1.1310, la resistencia inmediata, aunque ganancias más allá de 1.1350 parecen poco probables en medio de la incertidumbre continua y los datos de primer nivel programados para finales de esta semana.

Niveles de soporte: 1.1260 1.1220 1.1170

Niveles de resistencia: 1.1310 1.1350 1.1350

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.