Precio actual: 1.123
- Los optimistas datos de empleo de los Estados Unidos dieron un impulso temporal a los activos de alto rendimiento.
- Los casos de coronavirus registrados en los Estados Unidos ponen en duda una posible recuperación económica.
- EUR/USD neutral, cotizando dentro de niveles familiares por tercera semana consecutiva.
El par EUR/USD alcanzó un máximo diario de 1.1302, pero no pudo mantenerse y se estableció cerca de mínimos diarios, en la zona de precios de 1.1230. El apetito por el riesgo lidera la mayor parte del día, impulsado a principios de la sesión de EE.UU. por un informe de nómina no agrícola optimista. Según cifras oficiales, Estados Unidos agregó 4.8 millones de nuevos empleos en junio, mientras que la tasa de desempleo se contrajo a 11.1%. La lectura del titular de mayo se revisó al alza a 2,7 millones, lo que se suma a las buenas noticias. Sin embargo, los EE.UU. también informaron un récord de 51,000 nuevos casos de coronavirus. Nueva York retrasó la reapertura de algunas actividades bajo techo después del cierre de California en algunas áreas el miércoles. Además, Houston informó que la capacidad de la UCI es del 102%. A pesar de las esperanzas de que haya una vacuna cerca y de que la economía esté bastante bien, la realidad es que las cosas solo están empeorando en la economía más grande del mundo.
Estados Unidos celebra un feriado este viernes. Durante la mañana europea, Markit publicará las versiones finales del PMI de servicios de la Unión, que se ve poco modificado con respecto a las estimaciones preliminares.
Perspectivas técnicas a corto plazo
El par EUR/USD es técnicamente neutral, limitado a un rango de 1.1170/1.1330 por tercera semana consecutiva. En el gráfico de 4 horas, el par se encuentra entre los niveles de Fibonacci y los promedios móviles, con la convergencia de la SMA de 100 con el retroceso del 23,6% de su último avance diario en 1.1270. Los indicadores técnicos disminuyeron dentro de niveles positivos, ahora planos alrededor de sus líneas medias. No hay margen para una ruptura significativa durante las próximas sesiones, pero el riesgo está sesgado a la baja, con amplias posibilidades de una extensión bajista como el próximo movimiento relevante.
Niveles de soporte: 1.1210 1.1170 1.1125
Niveles de resistencia: 1.1270 1.1310 1.1350
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.