0
|

Pronóstico EUR/USD: Se recupera tras los informes positivos de los grandes bancos

Precio actual: 1.1389

  • Los optimistas informes de ganancias de los grandes bancos empujaron a Wall Street al alza y golpearon al dólar.
  • El interés especulativo ignoró en gran medida los datos macroeconómicos europeos sombríos.
  • El EUR/USD mantiene las ganancias intradiarias cerca del máximo anual, luego viene 1.1460/70.

El par EUR/USD extendió su avance hacia 1.1406, su nivel más alto desde junio pasado cuando el par alcanzó un máximo de varios meses de 1.1422. Las monedas continuaron siguiendo el ejemplo de las acciones, aunque esta vez, el comportamiento de las acciones no solo dependió del sentimiento. De hecho, los índices globales comenzaron el día a la baja, afectados ​​por las preocupaciones relacionadas con el coronavirus después de que California anunció un bloqueo para contener la propagación de COVID-19. Sin embargo, los mercados bursátiles se recuperaron más tarde gracias a los sólidos informes de ganancias de grandes bancos como Citigroup y JP Morgan. Hay un truco, ya que los ingresos de los bancos están directamente relacionados con las medidas de estímulo masivo de la Fed destinadas a apuntalar los mercados de crédito.

Los datos macroeconómicos publicados este martes incluyeron la Encuesta ZEW alemana de julio, que mostró que el sentimiento económico en el país disminuyó a 59.3 en julio, por debajo de los 63.4 anteriores y los 60 esperados y decepcionando las expectativas de 78.1. Alemania también publicó la inflación de junio, que cumplió con las expectativas del mercado con una impresión de 0.9% interanual. En cuanto a los EE.UU., el país reveló la inflación de junio, que aumentó en el mes en un 0.2%. En comparación con el año anterior, el IPC subió un 0,6%, mientras que la lectura anual básica fue del 1,2%, mejor que el 1,1% esperado.

El calendario macroeconómico para estas dos economías será bastante escaso este miércoles, y no hay nada programado en la UE y los EE.UU. reportarán la producción industrial y la utilización de la capacidad en junio.

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par EUR/USD cotiza justo por debajo del nivel de 1.1400 a medida que el día llega a su fin, manteniendo las ganancias intradiarias a pesar de perder parcialmente su impulso positivo. El gráfico de 4 horas muestra que los indicadores técnicos desaceleraron sus avances después de alcanzar niveles de sobrecompra, pero se mantienen cerca. El par, mientras tanto, se desarrolla muy por encima de todos sus promedios móviles, que finalmente giraron hacia el norte. El par está listo para desafiar el máximo de junio en 1.1422, con una ruptura por encima que expone la zona de precios de 1.1460/70, un área de resistencia estática fuerte a largo plazo.

Niveles de soporte: 1.1370 1.1320 1.1270

Niveles de resistencia: 1.1425 1.1460 1.1500

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

Oro: Los compradores se alejan a medida que disminuyen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cedió ligeramente después de haber subido más del 2% en la semana anterior, pero se estabilizó por encima de los 4.000$. La disminución de las apuestas por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal podría mantener a los toros a raya mientras los mercados esperan a que se despeje el retraso de los datos económicos de EE.UU. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.