|

Pronóstico EUR/USD: Recuperación del dólar limitada ya que persiste el apetito por el riesgo

Precio actual EUR/USD: 1.2265

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. siguen subiendo en medio de los últimos acontecimientos políticos en EE. UU.
  • Los tibios datos de la UE pesaron sobre la moneda compartida, la inflación anual cayó un 0,3%.
  • El EUR/USD corre el riesgo de caer a corto plazo, pero mantiene la postura alcista a largo plazo.

El dólar estadounidense se fortalece este jueves, con el EUR/USD retrocediendo desde máximos recientes en torno a 1.2350 para negociarse tan bajo como 1.2244. El impulso del dólar parece estar directamente relacionado con los altos rendimientos de los bonos del Tesoro, que alcanzaron niveles vistos por última vez en marzo de 2020. La esperanza de que la inmunización contra el coronavirus a través de vacunas impulse el crecimiento económico en la segunda mitad de este año, y el dinero fácil proveniente de gobiernos y bancos centrales completan el panorama. Además, el control recientemente confirmado de los demócratas sobre el gobierno de EE.UU. anticipa más gasto público en la agenda.

Los datos europeos publicados hoy ejercieron cierta presión sobre la moneda común, ya que las ventas minoristas cayeron un 6,1% intermensual en noviembre y se contrajeron un 2,9% respecto al año anterior, incumpliendo las expectativas del mercado. La estimación preliminar de la inflación de la UE en diciembre fue de -0,3% interanual, por debajo de lo esperado. Un titular positivo provino del indicador de sentimiento económico, que mejoró de 87.7 a 90.4.

En cuanto a EE.UU., el país acaba de publicar la Balanza Comercial de noviembre, que registró un déficit de 68.100 millones de dólares, peor de lo esperado. Las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 1 de enero resultaron en 787K mejor de lo anticipado. Más adelante en la sesión de EE.UU., el país publicará el PMI de servicios ISM de diciembre, anteriormente en 55.9.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza alrededor de 1.2265, recuperándose del mínimo mencionado pero con riesgo de extender su caída. El gráfico de 4 horas muestra que se mantiene por debajo de una media móvil simple de 20 plana, mientras que por encima de las más largas, en tanto que los indicadores técnicos rondan sus líneas medias, por debajo de los máximos intradía. Los osos tendrán mejores oportunidades en una ruptura por debajo de la zona de precios de 1.2220, aunque comprar las caídas sigue siendo el nombre del juego.

Niveles de soporte: 1.2225 1.2180 1.2130

Niveles de resistencia: 1.2320 1.2350 1.2385

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.