|

Pronóstico EUR/USD: Presionando máximos semanales pero sin impulso

Precio actual EUR/USD: 1.2147

  • Los comentarios moderados del presidente de la Fed, Jerome Powell, perjudicaron al billete verde.
  • El dólar permanece bajo presión vendedora luego de datos estadounidenses peores de lo esperado.
  • El EUR/USD cotiza en máximos semanales, pero aún por debajo de un área de resistencia crítica.

El par EUR/USD cotiza en nuevos máximos semanales cerca de 1.2150, pero aún se limita a un rango intradiario estrecho dada la ausencia de un catalizador relevante. El dólar sigue siendo la divisa más débil en todo el tablero, socavado por los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense también más débiles. Los comentarios moderados del jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, pesaron sobre el ánimo de los inversores a última hora del miércoles, ya que indicó que las tasas permanecerían en mínimos históricos hasta que el empleo y la inflación alcancen los niveles deseados, lo que llevará más tiempo.

El calendario macroeconómico fue escaso en cuanto a cifras relevantes. Alemania publicó el índice de precios al por mayor de enero, que subió un 2,1% en el mes, pero se mantuvo estable en comparación con el año anterior. Estados Unidos acaba de publicar las Solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 5 de febrero, que resultaron en 793K peor de lo esperado.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza cerca de su máximo semanal con una postura positiva, aunque con un impulso direccional limitado. En el gráfico de 4 horas, el par se acerca a una media móvil simple de 200 plana, pero por encima de las medias móviles simples de 20 y 100, ambas convergiendo alrededor de 1.2100. Los indicadores técnicos se volvieron marginalmente alcistas dentro de niveles positivos, sesgando el riesgo al alza. Los toros tendrán mejores posibilidades si el par supera la zona de precios de 1.2170/80.

Niveles de soporte: 1.2100 1.2065 1.2020

Niveles de resistencia: 1.2170 1.2215 1.2260

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.