|

Pronóstico EUR/USD: Presionando máximos por delante de Powell

EUR/USD Precio actual: 1.0877

  • El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Powell, hablará antes de la apertura de Wall Street.
  • La producción industrial de marzo de la UE cayó un 12,9% interanual en abril, peor de lo esperado.
  • EUR/USD levemente alcista en el corto plazo, pero manteniéndose dentro de niveles familiares.

El par EUR/USD ha subido dada la amplia debilidad del dólar antes de la apertura de Wall Street, manteniéndose, sin embargo, dentro de niveles familiares. No hubo un catalizador particular para la última caída del dólar, pero podría atribuirse a algún ajuste de posiciones antes del discurso de Powell de la Reserva Federal de Estados Unidos. Mientras tanto, las acciones permanecen en rojo, aunque lejos de sus mínimos diarios.

La UE ha publicado los datos de producción industrial de marzo, que cayó un 11,3% en el mes y un 12,9% en comparación con el año anterior. Estados Unidos, por otro lado, acaba de publicar el Índice de Precios al Productor de abril, que cayeron un 0,3% MoM y un 1,3% en comparación con el año anterior, sin alcanzar las expectativas del mercado.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD se aferra a sus ganancias por delante de Powell, cotizando en la zona de precios de 1.0870. El par mantiene una posición neutral en el corto plazo, aunque el riesgo está sesgado al alza ya que presiona el máximo semanal. En el gráfico de 4 horas, continúa operándose entre medias móviles sin dirección, mientras que los indicadores técnicos giran hacia el norte justo por encima de sus líneas medias. El par tiene mejores posibilidades de extender su avance en la aceleración a través de 1.0890, el nivel de resistencia inmediato.

Niveles de soporte: 1.0830 1.0790 1.0760

Niveles de resistencia: 1.0890 1.0920 1.0950

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión en torno a 1.1600 al comienzo de la semana. El Dólar estadounidense, mientras tanto, está recuperando terreno a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias decentes, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro se mueve sin mucha dirección el lunes, oscilando entre pequeñas ganancias y pérdidas menores mientras se mantiene justo por encima de la marca de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.