|

Pronóstico EUR/USD: Perdiendo fuerza alcista, pero manteniendo ganancias

Precio actual EUR/USD: 1.2270

  • El foco del mercado está en las definiciones de la elección de Georgia de los Estados Unidos.
  • Las ventas minoristas alemanas superaron las expectativas en noviembre, la tasa de desempleo se mantuvo estable en  6,1%.
  • El EUR/USD está neutral a bajista en el corto plazo, los compradores se arriesgarán en las caídas.

El par EUR/USD recuperó algo de terreno este martes, aunque se mantiene por debajo del umbral de 1.2300. La demanda de la moneda estadounidense retrocedió después de que los actores del mercado terminaron de digerir las noticias negativas relacionadas con el coronavirus, incluidas medidas restrictivas más estrictas en toda Europa.

Sin embargo, el ambiente es cauteloso ante el resultado de las elecciones al Senado de Georgia en Estados Unidos. La mayoría en el Senado se reduce a esta carrera en particular, ya que los republicanos ocupan 50 escaños mientras que los demócratas aseguran 48. Si los demócratas ganan las dos sillas, la ventaja será para ellos, ya que la vicepresidenta Kamala Harris se convertirá en la líder del organismo y la que rompería empates.

Los datos de Alemania respaldaron la moneda común, ya que las ventas minoristas de noviembre superaron las expectativas del mercado, subiendo un 1,9% intermensual y un 5,6% interanual. La tasa de desempleo en el país se mantuvo estable en el 6,1% en diciembre, como se esperaba. Después de la apertura de Wall Street, EE.UU. publicará el PMI manufacturero ISM de diciembre, previsto en 56.6 desde 57.5 en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cede dentro de rango, actualmente cotizando alrededor de 1.2270. El gráfico de 4 horas muestra que el par está luchando por extender las ganancias más allá de una media móvil simple de 20 horizontal, mientras que los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, estancados en niveles neutrales. El riesgo está sesgado a la baja, aunque las posibilidades de una caída más pronunciada son bastante limitadas. En cambio, es probable que los compradores se arriesguen en niveles más bajos.

Niveles de soporte: 1.2225 1.2180 1.2130

Niveles de resistencia: 1.2320 1.2350 1.2385

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.