|

Pronóstico EUR/USD: El optimismo no es suficiente para impulsar al EUR al alza

Precio actual EUR/USD: 1.1899

  • Biden, proclamado presidente electo por los medios estadounidenses, Trump se defiende.
  • Pfizer informó una eficacia de más de 90% en su vacuna COVID-19.
  • El EUR/USD consolida ganancias alrededor de 1.1900, los toros dudan antes de la cifra crítica de 1.2000.

El par EUR/USD coquetea con la cifra de 1.1900, ya que el interés especulativo está de buen humor. Las acciones de alto rendimiento mantuvieron un tono positivo desde que comenzó el día siguiendo las noticias del fin de semana que indican que Joe Biden ganó las elecciones presidenciales de EE.UU. El optimismo se vio impulsado por las noticias de Pfizer, ya que la farmacéutica informó que su vacuna COVID-19 tiene más del 90% de efectividad en la prevención de la enfermedad. El dólar ha subido particularmente frente a sus rivales considerados refugio, mientras que cotiza de manera desigual frente a las denominadas monedas de alto rendimiento. Los atoros del EUR parecen no estar dispuestos a empujar al par más allá del umbral de 1.1900.

Las acciones, por otro lado, se dispararon y los índices estadounidenses apuntan a abrir a niveles nunca antes vistos. Un calendario macroeconómico ligero no influye en la acción del precio. Alemania publicó su Balanza Comercial de septiembre, que registró un superávit de 17.800 millones de euros, por debajo de las expectativas del mercado. El índice de confianza del inversor EU Sentix resultó en -10, peor que el anterior -8,3, aunque mejor que el -15 esperado. Estados Unidos no tiene datos programados para hoy.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza alrededor de 1.1900, consolidando las ganancias de la semana pasada. El gráfico de 4 horas muestra que sigue desarrollándose por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 avanzando más allá de las más grandes. Los indicadores técnicos tienen una fuerza direccional limitada pero se mantienen muy por encima de sus líneas medias. Es probable que el par mantenga el tono neutral actual, con picos más allá de 1.1900, probablemente de corta duración. El dólar puede reafirmarse durante el horario comercial de Estados Unidos, con una ruptura por debajo de 1.1860 que abre la puerta a una caída más pronunciada.

Niveles de soporte: 1.1860 1.1810 1.1765

Niveles de resistencia: 1.1915 1.1960 1.2011

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y cotiza por encima de 1.1750, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los críticos anuncios de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.3600

El GBP/USD retrocede ligeramente pero se mantiene en territorio positivo después de alcanzar un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 más temprano en el día. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.