0
|

Pronóstico EUR/USD: Operándose en positivo pero potencial alcista limitado

EUR/USD Precio actual: 1.1024

  • El indicador de sentimiento económico de la UE mejoró a 102.9 en enero.
  • El PIB del cuarto trimestre de EE.UU. cumplió con las expectativas del mercado al registrar un crecimiento del 2,1%.
  • EUR/USD avanza lentamente más allá de 1.1020, los toros dudan en agregar.

El par EUR/USD ha estado avanzando lentamente durante la primera mitad de este jueves, ya que a pesar del deterioro del estado de ánimo del mercado, el dólar no pudo atraer inversores. Tras un anuncio sin incidentes de la Reserva Federal, el dólar se debilitó, aunque sin perder mucho terreno. El par EUR/USD alcanzó 1.1031 durante el horario de negociación europeo, respaldado por el Indicador de Sentimiento Económico de la UE, que mejoró en enero a 102.9 desde 101.3. Alemania publicó su estimación preliminar de la inflación de enero, que estuvo bastante en línea con las expectativas del mercado, y no tuvo efectos en la acción del precio.

Estados Unidos publicó la estimación preliminar del Producto Interno Bruto del cuarto trimestre, que tampoco logró impresionar, ya que alcanzó las expectativas del mercado al imprimir  2,1%, aunque la inflación subyacente trimestral de PCE fue una decepción, bajando a 1,3% desde 2,1%. Las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 24 de enero fueron de 216,000, mejor que las 223,000 anteriores pero superiores a las 215,000 esperadas.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza a alrededor de 1.1025, levemente positivo en el corto plazo, aunque lejos de estar alcista. El gráfico de 4 horas muestra que está por encima de su SMA de 20 por primera vez esta semana, mientras que los indicadores técnicos avanzan alrededor de sus líneas medias, pero siguen estando neutrales. El par tiene posibilidades de extender su avance, pero las ganancias más allá de 1.1065 parecen bastante improbables. El soporte principal continúa siendo 1.0980, donde el par tocó fondo a fines de noviembre.

Niveles de soporte: 1.0980 1.0950 1.0910

Niveles de resistencia: 1.1065 1.1100 1.1145

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.