0
|

Pronóstico EUR/USD: Mínimos más bajos por preocupaciones sobre el coronavirus

Precio actual EUR/USD: 1.1830

  • La presidenta del BCE, Christine Lagarde, pidió un apoyo fiscal "prioritario".
  • Las solicitudes de desempleo en Estados Unidos se deterioraron en la semana que terminó el 13 de noviembre.
  • El EUR/USD corre el riesgo de caer, aunque carece de impulso direccional.

El par EUR/USD cayó a 1.1815 este jueves, ya que el día comenzó con el interés especulativo precipitándose hacia la seguridad. Las conversaciones de mercado que sugerían un no acuerdo entre el Reino Unido y la UE alimentaron el mal humor provocado por la noticia de que Nueva York anunció el cierre escuelas dada  la velocidad acelerada de  nuevos contagios de coronavirus. El par rebotó desde el mínimo mencionado cuando las acciones redujeron las pérdidas, pero se mantienen por debajo de 1.1850.

La UE publicó la Cuenta Corriente de septiembre, que registró un superávit desestacionalizado de 25.200 millones de euros, por debajo de las expectativas del mercado. Mientras tanto, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ofreció un discurso en el que reiteró que el banco central extenderá su estímulo monetario en diciembre. Al igual que su homólogo estadounidense, Lagarde dijo que el apoyo fiscal debería ser una prioridad.

Estados Unidos acaba de publicar las Solicitudes Iniciales de Desempleo para la semana que terminó el 13 de noviembre. El informe mostró que 742 mil personas pidieron beneficios por desempleo, peor de lo anticipado. El país también publicó la Encuesta de Manufactura de la Fed de Filadelfia, que fue de 26.3, mejor que los 22 esperados. Está pendiente de publicación el informe de ventas de viviendas existentes de octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR /USD

El par EUR/USD está bajo presión vendedora, cotizando cerca del mínimo diario mencionado. El gráfico de 4 horas muestra que está extendiendo su declive por debajo de una media móvil simple de 20 plana, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos. Las lecturas técnicas indican poco interés direccional en este momento, y el caso bajista se volvería más firme en una ruptura por debajo de la cifra de 1.1800.

Niveles de soporte: 1.1845 1.1800 1.1760

Niveles de resistencia: 1.1890 1.1920 1.1960

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias modestas por encima de 1.1500 mientras crecen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD avanza hacia 1.1550 el lunes tras haber cerrado la semana anterior en territorio negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante esta semana.

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en un estrecho canal por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.