|

Pronóstico EUR/USD: Mínimos más bajos por preocupaciones sobre el coronavirus

Precio actual EUR/USD: 1.1830

  • La presidenta del BCE, Christine Lagarde, pidió un apoyo fiscal "prioritario".
  • Las solicitudes de desempleo en Estados Unidos se deterioraron en la semana que terminó el 13 de noviembre.
  • El EUR/USD corre el riesgo de caer, aunque carece de impulso direccional.

El par EUR/USD cayó a 1.1815 este jueves, ya que el día comenzó con el interés especulativo precipitándose hacia la seguridad. Las conversaciones de mercado que sugerían un no acuerdo entre el Reino Unido y la UE alimentaron el mal humor provocado por la noticia de que Nueva York anunció el cierre escuelas dada  la velocidad acelerada de  nuevos contagios de coronavirus. El par rebotó desde el mínimo mencionado cuando las acciones redujeron las pérdidas, pero se mantienen por debajo de 1.1850.

La UE publicó la Cuenta Corriente de septiembre, que registró un superávit desestacionalizado de 25.200 millones de euros, por debajo de las expectativas del mercado. Mientras tanto, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ofreció un discurso en el que reiteró que el banco central extenderá su estímulo monetario en diciembre. Al igual que su homólogo estadounidense, Lagarde dijo que el apoyo fiscal debería ser una prioridad.

Estados Unidos acaba de publicar las Solicitudes Iniciales de Desempleo para la semana que terminó el 13 de noviembre. El informe mostró que 742 mil personas pidieron beneficios por desempleo, peor de lo anticipado. El país también publicó la Encuesta de Manufactura de la Fed de Filadelfia, que fue de 26.3, mejor que los 22 esperados. Está pendiente de publicación el informe de ventas de viviendas existentes de octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR /USD

El par EUR/USD está bajo presión vendedora, cotizando cerca del mínimo diario mencionado. El gráfico de 4 horas muestra que está extendiendo su declive por debajo de una media móvil simple de 20 plana, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos. Las lecturas técnicas indican poco interés direccional en este momento, y el caso bajista se volvería más firme en una ruptura por debajo de la cifra de 1.1800.

Niveles de soporte: 1.1845 1.1800 1.1760

Niveles de resistencia: 1.1890 1.1920 1.1960

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.