|

Pronóstico EUR/USD: Mantiene la postura alcista antes de la decisión de la Fed

Precio actual: 1.1729

  • La confianza del consumidor CB de EE.UU. resultó en 92.6 en julio, por debajo de 98.3 en el mes anterior.
  • La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará su decisión sobre política monetaria este miércoles.
  • EUR/USD se aferra a las ganancias, a pesar de la ausencia actual de impulso alcista.

El dólar estadounidense recuperó algo de terreno este martes, pero sus ganancias fueron modestas, más bien una recuperación correctiva que un repentino apetito por el dólar. El par EUR/USD cayó a 1.1698, para luego recuperarse a la actual zona de precios de 1.1730, alrededor de la cual pasó la mayor parte de la sesión estadounidense. El calendario macroeconómico tenía poco que ofrecer, ya que la única noticia relevante era la Confianza del Consumidor CB de EE.UU., que resultó en 92.6 en julio, por debajo de 98.3 y decepcionó la expectativa del mercado de 94.0. Además, y sin previo aviso, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunció la extensión de sus instalaciones de préstamos de emergencia hasta diciembre de 2020, extendiéndola por tres meses.

Este miércoles, el foco estará en el Banco Central de los Estados Unidos. Se espera que la Fed mantenga su política actual sin cambios, adoptando una postura de espera después del estímulo masivo anunciado estos últimos meses. Sin embargo, y a medida que los casos de coronavirus en los EE.UU. continúan aumentando, la incertidumbre sobre el futuro económico podría desencadenar una respuesta de los responsables políticos. Como de costumbre, Powell ofrecerá un discurso, desde donde los inversores probablemente tomarán más pistas.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD mantiene su posición alcista a pesar de la ausencia de impulso en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que el par continúa desarrollándose por encima de una SMA de 20 firmemente alcista, actualmente brindando soporte dinámico alrededor de 1.1680. Los indicadores técnicos se han retirado de los niveles extremos, con el RSI actualmente consolidando alrededor de 67 y el Momentum avanzando modestamente por debajo de su línea media. La caída correctiva podría aumentar el ritmo una vez por debajo de la SMA de 20 mencionada, mientras que los alcistas darán otro impulso una vez que el par supere el máximo de 1.1780.

Niveles de soporte: 1.1750 1.1710 1.1670

Niveles de resistencia: 1.1780 1.1815 1.1850

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.