0
|

Pronóstico EUR/USD: Los alcistas siguen presionando, 1.1120 a la vista

EUR/USD Precio actual: 1.1007

  • Las tensiones entre Estados Unidos y China pesan sobre el sentimiento del mercado.
  • Los reclamos semanales de desempleo en Estados Unidos aumentaron en 2,43 millones en la semana que terminó el 15 de marzo.
  • El EUR/USD lucha para extender las ganancias más allá del umbral crítico de 1.1000.

El par EUR/USD ha pasado la primera mitad de este jueves consolidando justo por debajo de 1.1000, tocando fondo durante las horas de negociación europeas en 1.0951. El sentimiento del mercado se ha agriado en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China. Estados Unidos, que culpa a China por la pandemia en curso, ha impulsado medidas que afectan aún más el crecimiento global.

El país está reforzando los controles sobre el uso de su tecnología por parte de Huawei mientras inicia una investigación sobre los orígenes de COVID-19. China redujo las importaciones de carne de res de Australia e impuso aranceles punitivos a la cebada proveniente del país, ya que Australia secunda la investigación. Con la fragilidad actual de las economías globales, lo último que se necesita es una escalada en la guerra comercial.

Los datos europeos han superado las expectativas, pero, según Markit, la economía local "permaneció estancada en su peor recesión jamás registrada en mayo debido a las medidas en curso tomadas para controlar el brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)". Las estimaciones preliminares de los PMIs para la UE mostraron que el índice de fabricación mejoró de 33.4 a 39.5, mientras que la producción de servicios aumentó de 12 a 28.4. En Alemania, sin embargo, la producción manufacturera mejoró menos de lo anticipado, imprimiendo   36.8.

El par subió por encima de 1.1000 por delante de las solicitudes iniciales de desempleo de Estados Unidos para la semana que terminó el 15 de mayo, las que resultaron en 2.43 millones, un poco peor que los 2.4 millones esperados. Más tarde, Markit publicará las estimaciones preliminares de los PMI de EE. UU. Se espera que tanto la producción de servicios como la producción de manufactura hayan rebotado, pero también que se mantengan en territorio de contracción.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD se aferra a sus ganancias de algunos pips por encima de 1.1000, alcista, según los chats intradía. Las acciones que rebotan desde sus mínimos añaden a posibilidades de que el par extienda su avance. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos han reanudado sus avances, el Momentum firmemente por encima de su línea media y el RSI en niveles de sobrecompra. La 20  SMA están firmemente alcista, muy por debajo del nivel actual, y por encima de las más grandes. El riesgo sigue sesgado al alza, con una prueba de 1.1120 sobre la mesa para las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.0965 1.0920 1.0890

Niveles de resistencia: 1.1010 1.1050 1.1090

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que el presupuesto de otoño destaca aumentos de impuestos

El GBP/USD pierde tracción y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3150 en la segunda mitad del día el miércoles después de que la OBR del Reino Unido anunciara que el Presupuesto de Otoño entregará el tercer aumento de impuestos a medio plazo más grande desde 2010. 

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.