|

Pronóstico EUR/USD: Los osos lo intentan otra vez

EUR/USD Precio actual: 1.1108

  • La inflación estadounidense no logró impresionar, cumpliendo las expectativas del mercado anualmente.
  • Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la UE pesan sobre la moneda compartida.
  • El EUR/USD se está volviendo bajista en el corto plazo, luego de encontrar vendedores en torno a un nivel crítico de Fibonacci.

El par EUR/USD está perdiendo terreno este martes, aunque todavía limitado a un estrecho rango intradiario. El par alcanzó un máximo de 1.1146 el lunes y no pudo superarlo, a pesar del optimismo que prevaleció en la sesión asiática. El sentimiento positivo se desvaneció durante el horario comercial de Londres.

Las noticias indicaron que el Comisionado de Comercio de la UE, Phil Hogan, se dirige hoy a Washington para reunirse con el Representante de Comercio de EE.UU. Robert Lighthizer, para verter un poco de agua fría en la relación comercial entre las dos economías después de que el presidente Trump amenazara con tomar represalias sobre el impuesto francés sobre las empresas estadounidenses. Además, la Casa Blanca anunció que incluiría a Suiza en una lista de vigilancia de manipuladores de divisas.

Antes de la apertura de Wall Street, Estados Unidos acaba de lanzar la versión final de la inflación de diciembre. Según el informe oficial, el IPC anual fue como se esperaba en 2,3%, mientras que la lectura neta también imprimió 2,3%, como se esperaba. Sin embargo, la inflación subyacente mensual no alcanzó las expectativas del mercado, aumentando un 0,1%.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD detuvo su descenso después de las cifras de inflación poco impresionantes, cotizando en torno a 1.1110. Midiendo la caída entre 1.1238 y 1.1084, el par ha encontrado un techo en el 38.2% de retroceso  en 1.1145, ahora un nivel de resistencia estática relevante. En el gráfico de 4 horas, el precio está actualmente por debajo de sus SMA de 20 y 100 mientras lucha con  la SMA de 200, todas ellas carentes de fuerza direccional. Los indicadores técnicos han girado hacia el sur, con el RSI ya en niveles negativos, lo que sugiere caídas adicionales por delante.

Niveles de soporte: 1.1090 1.1065 1.1020

Niveles de resistencia: 1.1145 1.1180 1.1220

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene con un sesgo positivo por encima de 1.1650, a la espera de las conversaciones de los bancos centrales

El EUR/USD se aferra a las ganancias de recuperación por encima de 1.1650 en la sesión europea del jueves. El par se detiene en su subida mientras el Dólar estadounidense recupera terreno, a pesar de las apuestas moderadas sobre la Reserva Federal y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Los operadores esperan a los oradores del BCE y la Fed en busca de nuevas directrices.

GBP/USD se mantiene el rebote por encima de 1.3400 tras los datos del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rebote por encima de 1.3400 en el comercio europeo del jueves. El PIB del Reino Unido se expandió un 0.1% en agosto, tal como se esperaba, mientras que la Producción Manufacturera superó las expectativas en el mismo mes, brindando algo de soporte a la Libra esterlina en medio de una recuperación constante del Dólar estadounidense.

El Oro corrige desde su máximo histórico, el potencial a la baja parece limitado

El Oro amplía su racha récord el jueves en medio de un trasfondo fundamental favorable. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y los riesgos geopolíticos respaldan al metal precioso refugio seguro. Las expectativas de recorte de tasas de la Fed y el cierre del gobierno de EE.UU. pesan sobre el USD, ofreciendo soporte adicional.

Dogecoin: La acumulación de ballenas insinúa una posible recuperación de DOGE

El precio de Dogecoin se está estabilizando alrededor de 0.19$ el jueves, habiendo corregido casi un 5% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena muestran una notable acumulación de ballenas, lo que sugiere una posible recuperación en los próximos días. En el lado técnico, DOGE podría recuperarse hacia la marca de 0.23$, siempre que el nivel de soporte semanal permanezca intacto.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.